Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas de empresa. 11 de abril de 2008

General Electric ganó un 6 por ciento menos en primer trimestre del año

Nueva York.- El conglomerado industrial, financiero y de medios de comunicación General Electric (GE) anunció hoy que ganó 4.304 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 6 por ciento menos que en el mismo período de 2007, cuando logró 4.571 millones de dólares.

El beneficio por acción de General Electric fue de 43 centavos, un 2 por ciento menos que en primer trimestre de 2007, en que la ganancia por título fue de 44 centavos, precisó la compañía en un comunicado.

Kutxa aumenta el 10,1% su resultado en primer trimestre, hasta 47,8 millones

San Sebastián.- La Caja Gipuzkoa-San Sebastián, Kutxa, ha obtenido en el primer trimestre de 2008 un resultado neto consolidado de 47,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,18 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Según ha informado hoy la entidad de ahorro guipuzcoana en un comunicado, el conjunto de recursos administrados de clientes de Kutxa tuvo un crecimiento interanual del 2,7 por ciento, al alcanzar los 19.245 millones de euros, aumento que en el caso de los clientes minoristas se elevó hasta el 5 por ciento.

Principal accionista de Yukos pide CE defienda Carta de la Energía ante Rusia

Bruselas.- La compañía GML, sucesora del principal accionista de la desaparecida petrolera rusa Yukos, ha pedido hoy a la Comisión Europea que defienda ante Rusia la vigencia de la Carta de la Energía de 1994, que fue firmada por Moscú, pero nunca fue ratificada por ese país.

El director de la compañía, Tim Osborne, cree necesario que el Ejecutivo comunitario "intervenga ante Rusia para defender sus derechos y mecanismos legales", y afirma que el citado texto "apoya jurídicamente a GML ante la expropiación ilegal de la que fue víctima", según ha declarado en una rueda de prensa.

Suez reclama a Agval informe a CNMV cualquier circunstancia afecte a acuerdo

Valencia.- Suez Environnement ha reclamado a Inversiones Financieras Agval, que controla el 60,68 por ciento de Aguas de Valencia, que informe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de "cualquier circunstancia relevante" que afecte al acuerdo entre socios que mantiene con el grupo francés.

Suez, que posee el 33% del capital de la sociedad valenciana, ha dirigido una carta a los accionistas de Agval en la que le insta a comunicar a la CNMV la venta de acciones de Lubasa a Fomento Urbano y Banco de Valencia, según informa en un comunicado.

Telecinco pagará dividendo 1,30 euros brutos por acción el 7 de mayo

Madrid.- Telecinco pagará el próximo 7 de mayo un dividendo de 1,30 euros brutos por acción (1,066 euros netos), informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cadena de televisión destinará a dicho pago 317,56 millones de euros con cargo a los resultados de 2007, según aprobó en su Junta General de Accionistas.

Telefónica cobrará 0,58 euros por servicio de identificación de llamadas

Madrid.- Telefónica cobrará a unos dos millones de clientes 0,50 euros más IVA (0,58 euros) al mes, a partir del 10 de julio, por el servicio de identificación de llamadas que en estos momentos aparece en la factura como bonificado (gratuito), confirmaron a EFE fuentes del operador.

Telefónica explicó a EFE que este cobro sólo afectará a los usuarios que no tengan contratado un paquete de servicios (duo o trio) o tarifa plana de voz, por lo que aunque hay alrededor de 6 millones de clientes dados de alta de este servicio, sólo afectará a unos dos millones.

Minoritarios de Eiffage se suman a demanda para embargo participación Sacyr

París.- La Asociación de Accionistas Minoritarios (ADAM) se ha constituido en acusación particular en la denuncia que había planteado la dirección de Eiffage contra Sacyr, que ha propiciado el embargo de la participación que tiene el grupo español en la constructora francesa.

"El objetivo es conseguir daños y perjuicios", explicó a Efe la presidenta de la ADAM, Colette Neuville, quien indicó que ayer se constituyó formalmente en acusación particular junto al fondo Eiffaime de los directivos de Eiffage.

OMEL subasta primera vez en España capacidad almacenamiento subterráneo gas

Madrid.- El Operador del Mercado Eléctrico (OMEL) ha asignado en la primera subasta de capacidad de almacenamiento subterráneo de gas natural celebrada en España 1.518 gigavatios-hora (GWh) durante un año, entre el 1 de abril de 2008 y el 31 de marzo de 2009, por un total de 3,9 millones de euros.

En la subasta, celebrada ayer, diez comercializadores de gas pujaron por la capacidad excedente de los dos almacenamientos subterráneos de gas natural que existen en España, que alcanzó un precio final de 2.588 euros por GWh tras 24 rondas de ofertas, informó hoy el Ministerio de Industria.

EFECOM

pvr/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky