Lisboa, 11 abr (EFECOM).- El consejero de Fomento de Castilla y León, Antonio Silván, presentó a cerca de 200 empresarios españoles y portugueses las condiciones que convierten a la región española en el "gran centro logístico y de transporte" del noroeste peninsular.
Silván, que participó hoy en el II Encuentro Empresarial Hispano-Luso de Logística que dura dos días en la localidad lusa de Leixoes (norte), dijo hoy a Efe que esta actividad es un elemento "rotundo" para el éxito de las empresas.
En su opinión, el modelo que está desarrollando la comunidad autónoma española es el instrumento adecuado para que los empresarios aumenten su competitividad e internacionalización a través de la logística.
Silván aseguró que la acogida de los empresarios portugueses a las actuaciones castellanoleonesas ha sido "fantástica" y recordó que la dimensión del puerto de Leixoes les "obliga" a aprovechar la situación estratégica de la comunidad autónoma española.
"CASTILLA(CAS.MC)y León es la puerta para la región centro y norte de Portugal", dijo el consejero, que agregó que los puertos de la costa norte lusa (Figueira da Foz, Leixoes y Aveiro) son "fundamentales" para las provincias de León, Salamanca y Zamora, y con los que ya han firmado varios convenios de colaboración.
Silván consideró que la red de Logística de Castilla y León (Cylog Logística), con sus quince enclaves en la región española, representa la "base y el apoyo" para el puerto de Leixoes, la tercera infraestructura portuaria de Portugal y por el que pasa el 25 por ciento del comercio exterior luso.
En su intervención en este encuentro, la secretaria de Estado de Transportes portuguesa, Ana Paula Vitorino, destacó que, a partir de ahora, el puerto de Leixoes está al servicio de las empresas de Castilla y León y viceversa.
Durante la reunión, cuyo objetivo principal era afianzar los lazos y acuerdos entre Portugal y Castilla y León en materia de logística, Silván y la secretaria de Estado analizaron la situación de las infraestructuras de comunicación entre la región española y el norte del país vecino.
Silván y Vitorino coincidieron en la "necesidad" de impulsar la red de ferrocarril entre Castilla y León y el Norte y Centro de Portugal por la "cantidad de ventajas que conlleva".
"Nosotros creemos que el modelo de ferrocarril tiene que ser el modo de transporte de mercancías y que llegue al mismo puerto (de Leixoes)", dijo.
En cuanto a la red vial, consideró fundamental la conclusión de la Autovía del Duero, que esperan que un futuro cercano conecte Soria con Salamanca y ésta con la localidad lusa de Oporto, en el norte de Portugal.
El consejero comunicó a la dirigente portuguesa su disponibilidad de presentar un proyecto común ante la Unión Europea (UE) para "potenciar" el muelle de Vega Terrón, donde desembocan los ríos Duero y Águeda y que es la frontera natural entre España y Portugal.
Cylog Logística representa más de 1,3 millones de metros cuadrados, con más de 650 empresas relacionadas y 15 millones de euros de facturación anual y 250 millones de euros de inversión en marcha. EFECOM
abm/mrl/jc/jla
Relacionados
- El equipo de Gobierno talaverano garantiza que seguirá trabajando para conseguir un Centro Logístico de Transportes
- Economía/Empresas.- Moldtrans proyecta invertir 15 millones en la construcción de un centro logístico en Barcelona
- IDP construirá un centro logístico para la empresa Lotrans Portes en Sant Boi
- Madrid. el proyecto de urbanizaciÓn de mercamadrid incluirÁ un centro logÍstico y un parque