Empresas y finanzas

El rescate de Chipre se hace esperar hasta el último minuto

NICOSIA (Reuters) - El intento de Chipre de evitar el colapso financiero esperará hasta el último momento, después de que las autoridades de la isla dijeran que celebrarán una sesión parlamentaria decisiva solo después de que los ministros de Finanzas de los 17 países del euro se reúnan el domingo.

Chipre afronta un ultimátum del lunes para sellar un rescate de 10.000 millones de euros con la Unión Europea o el Banco Central Europeo ha dicho que cerrará la financiación de emergencia a los atribulados bancos chipriotas, lo que supondría su colapso cierto y posiblemente sacaría a la isla de la moneda única.

Se espera que el Parlamento debata sobre una posible quita a los grandes depositantes en los bancos chipriotas con el que reunir los 5.800 millones de euros que pide la UE antes de dar el visto bueno al rescate.

Pero con el encuentro del Ecofin previsto para el domingo por la tarde, un importante congresista dijo a Reuters que la asamblea esperará hasta que haya finalizado para celebrar su propia sesión.

"Nos reuniremos después del encuentro del Eurogrupo. No sé cuándo", afirmó el diputado, que no quiso ser nombrado.

Un alto cargo gubernamental, que tampoco quiso ser identificado, dijo que las autoridades chipriotas iban a hablar con representantes de la llamada 'troika' - la UE, el BCE y el Fondo Monetario Internacional - el sábado por la mañana.

El responsable dijo el presidente Nicos Anastasiades, que lleva apenas un mes en el cargo y afronta la peor crisis de Chipre desde que fue invadida por soldados turcos en 1974, dividiendo la pequeña isla mediterránea en dos, podría ir el sábado a Bruselas según el resultado de esas conversaciones.

En una carrera para calmar a sus socios europeos, los parlamentarios chipriotas votaron en una sesión el viernes por la noche a favor de nacionalizar las pensiones públicas y dividir los bancos en buenos y malos.

También dieron al Gobierno poder para imponer controles de capital sobre los bancos, anticipándose a la probable fuga de dinero cuando los bancos reabran el martes después de más de una semana cerrados.

¿QUITA POR ENCIMA DEL 20 PCT?

En un drástico cambio de opinión, las autoridades dijeron que estaban a punto de llegar a un acuerdo sobre un impuesto a los depósitos bancarios superiores a los 100.000 euros en al menos un banco chipriota, después de que el martes rechazaran airadamente una medida similar, calificándola de "robo bancario".

El giro de 90 grados llega después de que Rusia rechazara su petición de ayuda a los bancos chipriotas, en los que ciudadanos rusos y de otros países tienen miles de millones de euros.

Los chipriotas se han mostrado enfurecidos por los planes de tasar los depósitos de los pequeños ahorradores además de a los grandes depositantes.

Muchos de estos grandes depositantes son extranjeros, entre ellos rusos adinerados, y los políticos europeos son totalmente contrarios a gastar el dinero de los contribuyentes en un rescate si los depositantes no asumen ninguna pérdida.

En cambio, las autoridades chipriotas temen el daño que la quita podría hacer a su sector financiero. Sus bancos tienen 38.00 millones de euros en cuentas superiores a 100.000 euros - una cantidad enorme para una isla de 1,1 millones de habitantes que nunca podría sostener un sistema financiero tan grande por sí misma.

Una gran parte del capital de los bancos desapareció por las inversiones en Grecia, el país en el centro de la crisis de deuda de la eurozona.

Políticos chipriotas dijeron a Reuters que las negociaciones están centradas ahora en una quita por encima del 20 por ciento a los depósitos de más de 100.000 euros, posiblemente solo en el mayor prestamista del país, Bank of Cyprus.

El plan de nacionalizar los fondos de pensiones semipúblicos ha sido recibido con resistencia sobre todo en Alemania, que ha dejado claro que tocar las pensiones podría ser más doloroso para los chipriotas que un impuesto bancario.

/Por Michele Kambas y Karolina Tagaris/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky