Valencia, 11 abr (EFECOM).- Suez Environnement ha reclamado a Inversiones Financieras Agval, que controla el 60,68 por ciento de Aguas de Valencia, que informe a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de "cualquier circunstancia relevante" que afecte al acuerdo entre socios que mantiene con el grupo francés.
SUEZ(SZEB.BR):SZE.PA:> que posee el 33% del capital de la sociedad valenciana, ha dirigido una carta a los accionistas de Agval en la que le insta a comunicar a la CNMV la venta de acciones de Lubasa a Fomento Urbano y Banco de Valencia, según informa en un comunicado.
El grupo francés reclama asimismo que informe de las condiciones en las que se ha llevado a cabo la operación de compra, el precio de la transmisión de participaciones sociales de Agval por Lubasa a Fourcas y Banco de Valencia, las modificaciones que se hayan realizado en el acuerdo entre socios, y la composición de los órganos de administración tras la venta.
Suez ha recordado que su objetivo es "impulsar el desarrollo de Aguas de Valencia, aportándole su capacidad tecnológica y su dilatada experiencia en el sector y promover su desarrollo nacional e internacional".
En un comunicado emitido por Aguas de Valencia el pasado día 8, la empresa consideró que la compra de las acciones de Lubasa supone reforzar la posición en Agval de los compradores (Fomento Urbano y Banco de Valencia) y mantener el equilibrio en la gestión actual de la compañía. EFECOM
im/mdo
Relacionados
- Rajoy abierto a cualquier acuerdo ante ETA con objetivos del Pacto Antiterrorista
- Investidura. ccoo celebra el diÁlogo ofrecido por zapatero pero advierte de que "no valdrÁ cualquier acuerdo"
- Debate.- CC.OO. "saluda" el pacto propuesto por Zapatero, pero avisa de que "no valdrá cualquier acuerdo"
- PSOE: Si el PNV apoya a ANV, será difícil cualquier tipo de acuerdo
- El PSOE avisa de que cualquier acuerdo debe "sintonizar plenamente" con su proyecto