Empresas y finanzas

CE propone planes para minimizar impacto de la pesca en medioambiente marino

Bruselas, 11 abr (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha propuesto hoy poner en marcha un conjunto de planes para "minimizar" el impacto de la pesca en el medioambiente, con ideas como la reducción de la presión pesquera o medidas para proteger los tiburones o las aves marinas.

Bruselas ha presentado un proyecto para tratar de que la Política Pesquera Comunitaria (PPC) contribuya mejor a proteger el equilibrio ecológico de los mares y océanos, sobre todo los hábitats y las especies más vulnerables y evitar "trastornos" para la cadena alimentaria.

"Proteger la integridad del medioambiente marino no es sólo un fin, sino también una condición previa para conseguir un sector marítimo que mire al futuro; sin ecosistemas sanos, los caladeros no serán rentables", según ha afirmado el comisario europeo de Pesca, Joe Borg, en un comunicado.

La primera tarea propuesta por la CE es reducir la presión en la pesca, ya que Bruselas estima que la mayoría de las especies comerciales se capturan por encima de lo que se considerarían niveles "sostenibles".

Para ello, la Comisión pretende no solamente reducir las tasas de mortalidad en algunos recursos pesqueros sino también "rebajar" el impacto accidental de las actividades pesqueras en especies que son capturadas de forma accesoria o sus hábitats.

La UE ya tiene este "enfoque", con ejemplos como sus planes plurianuales para recuperar recursos como la merluza o el bacalao o sus planes para rebajar los descartes (capturas no deseadas de peces que después son arrojados al mar de nuevo), según subraya la CE en el comunicado.

Las medidas que prevé Bruselas incluyen un plan de acción para proteger tiburones, que la CE dará a conocer este año y otro para proteger las aves marinas, previsto par 2009, así como "divulgar" una filosofía de protección del medioambiente entre el sector, mediante las organizaciones regionales pesqueras.

Las acciones que pretende realizar Bruselas estarán conectadas con las normas de la UE y de los Gobiernos para salvaguardar el medioambiente marino, según las fuentes. EFECOM

ms/vnz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky