Empresas y finanzas

Bankinter busca crecer con adquisiciones, dice su consejera delegada

MADRID (Reuters) - Bankinter buscará crecer mediante adquisiciones en este ejercicio aprovechando el proceso de concentración y reestructuración que vive el sector financiero en España, aunque no ha encontrado aún un candidato ideal de compra, dijo el jueves la consejera delegada del grupo.

"Vamos a estar muy atentos a las oportunidades que surjan... (pero) vamos a ser extremadamente cautelosos y prudentes", dijo en la junta anual de accionistas María Dolores Dancausa, que afirmó que BANKINTER (BKT.MC)es la única entidad crediticia que no ha participado nunca en procesos de fusión o adquisición.

Tras años de crecimiento desorbitado y sobredimensionamiento durante el 'boom' inmobiliario español, la banca nacional está atravesando desde 2008 una larga crisis por el pinchazo de la burbuja que ha obligado a sanear numerosas entidades con dinero público y ha reducido el tamaño del sector mediante concentraciones y reducciones de plantilla y sucursales.

"Que necesitamos iniciativas que nos den crecimiento nadie lo duda", dijo Dancausa, señalando el fuerte crecimiento mediante adquisiciones del resto de bancos medianos durante la crisis, que ha dejado a Bankinter como una de las menores entidades del sector.

Actualmente hay cinco entidades controladas por el Estado español -Bankia, Novagalicia (NCG), Catalunya Banc, Banco Mare Nostrum y Banco Gallego-, alguna de las cuales se han puesto en venta sin encontrar ofertas atractivas para las autoridades bancarias españolas.

"No hemos encontrado nada idóneo a la fecha", dijo Dancausa en referencia a las entidades españolas que han estado en subasta.

Según indicaron a Reuters fuentes financieras recientemente, el banco se ha unido al fondo de inversión estadounidense Apollo Global Management para pujar por BSI, banco privado suizo de Generali.

La consejera delegada de Bankinter también señaló el potencial de crecimiento para el banco asociado al trasvase de clientes entre entidades por la crisis.

"Tenemos oportunidades que surgen del colectivo de clientes bancarios que están decepcionados con sus entidades", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky