Empresas y finanzas

OMEL subasta primera vez en España capacidad almacenamiento subterráneo gas

Madrid, 11 abr (EFECOM).- El Operador del Mercado Eléctrico (OMEL) ha asignado en la primera subasta de capacidad de almacenamiento subterráneo de gas natural celebrada en España 1.518 gigavatios-hora (GWh) durante un año, entre el 1 de abril de 2008 y el 31 de marzo de 2009, por un total de 3,9 millones de euros.

En la subasta, celebrada ayer, diez comercializadores de gas pujaron por la capacidad excedente de los dos almacenamientos subterráneos de gas natural que existen en España, que alcanzó un precio final de 2.588 euros por GWh tras 24 rondas de ofertas, informó hoy el Ministerio de Industria.

Los ingresos obtenidos tras esta primera subasta se utilizarán para cubrir los costes de las infraestructuras de transporte de gas.

El objetivo de este tipo de subastas, que organiza OMEL por designación del gestor técnico del sistema gasista, Enagás, es incrementar la eficiencia del sistema de almacenamiento subterráneo y de distribución de gas.

Los almacenamientos subterráneos de gas natural "Serralbo", en Huesca, y "Gaviota", en Vizcaya, tienen una capacidad total de 28.070 GWh, que se reparten, excepto la cantidad excedente subastada, entre los comercializadores en función de su cuota de mercado.

La función de estos antiguos yacimientos agotados es almacenar el gas adquirido a precios baratos durante los meses cálidos y, por tanto, de menor demanda, para extraerlo en los momentos de mayor consumo y hacer frente a los crecimientos bruscos de demanda que se suelen producir por las olas de frío. EFECOM

icm/ecm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky