Buenos Aires, 10 abr (EFECOM).- La Unión Industrial Argentina (UIA), la mayor central empresarial del país, advirtió hoy sobre las "consecuencias negativas" del anuncio de nacionalización de la siderúrgica venezolana Ternium Sidor, del grupo argentino Techint.
La entidad dijo en un comunicado que la intención del gobierno de Hugo Chávez de nacionalizar Sidor impactará negativamente "de cara al avance de la integración comercial y productiva de Argentina y Venezuela".
"La integración de Venezuela como socio del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) requiere, sin duda, relaciones comerciales amigables y de confianza mutua, respeto a las inversiones recíprocas, además del aliento de proyectos de complementación productiva", dijo la entidad.
La UIA sostuvo que ha venido "promoviendo en los últimos años misiones comerciales a Venezuela para lograr un creciente flujo de inversiones, alentando proyectos de integración productiva binacionales sustentables".
"La concreción de medidas como las anunciadas generará, sin duda, un impacto negativo en aquellas empresas que iniciaron o buscan iniciar proyectos de complementación productiva en ambos países", advirtieron los empresarios.
La Unión Industrial Argentina reconoce "los esfuerzos que está realizando el Gobierno argentino para defender el proyecto Ternium Sidor".
Fuentes gubernamentales consultadas por Efe se negaron a hacer comentarios sobre el anuncio de nacionalización de Sidor, proyecto que, según la UIA, "materializa con éxito la política de integración entre Argentina, Brasil y Venezuela".
Sidor está controlada en un 60 por ciento por Amazonia, una sociedad participada por Ternium (86 por ciento) y la argentina Siderar (14 por ciento), ambas del grupo Techint.
El resto de las acciones de Sidor está en manos de sus empleados (20 por ciento) y del Gobierno venezolano (20 por ciento).
Las acciones de Siderar y Tenaris, también del grupo Techint, cotizaban hoy a la baja en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. EFECOM
nk/cw/jla