Empresas y finanzas

Bayar pide asistencia rusa para construir planta atómica y extraer uranio

Moscú, 10 abr (EFECOM).- El primer ministro mongol, Sanj Bayar, pidió hoy la cooperación de Rusia para construir en su país una planta atómica y para explorar y explotar yacimientos de uranio.

"Estamos formulando nuestra política para la explotación de los yacimientos de uranio y el empleo del átomo pacífico junto a otros países, y ante todo apelamos a ustedes", dijo Bayar al jefe de la corporación estatal de energía nuclear Rosatom, Serguéi Kirienko.

El jefe del Gobierno recordó que Mongolia y Rusia firmaron en 2000 un acuerdo sobre el uso civil de la energía atómica y añadió que "ha llegado la hora de los grandes proyectos" en esa cooperación bilateral, según la agencia RIA Nóvosti.

Kirienko, tras las negociaciones con Bayar, dijo a la prensa que firmarán mañana, viernes, un plan de acción que incluirá la prospección adicional de yacimientos de uranio mongoles, con vistas a aumentar las reservas de ese material estratégico.

Agregó que ese plan de acción puede incluir el estudio de las perspectivas de inversiones conjuntas en la extracción de uranio y un proyecto para la construcción de una planta atómica en Mongolia.

Kirienko precisó que la construcción de la central nuclear es una iniciativa de Mongolia, que tiene grandes reservas de uranio, y dijo que Rosatom puede ofrecer a Ulan Bator una amplia gama de modelos de reactores atómicos de pequeña o mediana potencia.

El Gobierno de Mongolia cifra las reservas nacionales de uranio en unas 60.000 toneladas, si bien los especialistas rusos las estiman en 120.000-150.000 toneladas de ese mineral.

El primer ministro mongol se reunirá mañana con su homólogo ruso, Víctor Zubkov, para hablar de las relaciones comerciales y celebrará también negociaciones sobre cooperación militar y asistencia rusa en la modernización del Ejército y la capacitación de personal. EFECOM

si/bsi/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky