Empresas y finanzas

Rajoy asegura que no piensa rectificar la política económica del Gobierno

  • Generalizar la dación en pago limitaría el acceso al crédito
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendido la política económica y laboral del Ejecutivo, que no solo no piensa rectificar, sino que pretende "perseverar" en ella porque es la que permitirá "pronto" crecer y crear empleo. Así ha respondido a una pregunta sobre los datos de paro del líder de la oposición, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba. Así fue la sesión de control en el Congreso.

"Siempre que suba el paro y, aunque no suba, siempre que estemos en cifras como las que llevamos a lo largo de estos años, no podré hacer una valoración positiva, y por eso no la hago. Máxime cuando el objetivo principal de la legislatura es el crecimiento económico y la creación de empleo. Por eso estamos haciendo una política económica que, estoy convencido, pronto traerá a España el crecimiento", ha añadido el presidente, quien ha afirmado que la línea del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "es la que ha traído hasta aquí" al país.

En este sentido, Rajoy ha defendido que sus políticas -en particular la reforma laboral- han permitido que el incremento del dato de paro en febrero haya sido "menos malo, que no mejor", que el del mismo mes de los últimos cinco ejercicios. Así, frente a los 59.444 españoles que perdieron su trabajo en febrero de este año, la media del lustro es de 104.180 personas.

"Y si tomamos los datos desestacionalizados, el paro baja en 1.802 personas. Es un dato malo, pero menos malo que el de estos últimos años", ha insistido el popular, apostillando que el incremento del 6,96% del pasado mes queda lejos de los incrementos por encima del 10% de 2012 y 2011.

"Y es por las medidas de flexibilidad interna de la reforma laboral. Si no las hubiéramos hecho, sin duda alguna se hubiera destruido mucho más empleo. Por eso creo que debemos perseverar en nuestra política económica. No la voy a rectificar, no puedo hacer una política económica como la que se hizo en los últimos años", ha añadido el presidente.

Finalmente, ha defendido que las decisiones de su Gobierno han permitido "reducir el déficit, mejorar la percepción de las instituciones y los mercados internacionales, equilibrar la balanza de pagos y reestructurar el sector financiero". "Ya sé que esto no está produciendo efectos en la vida real como le gustaría a usted y a mí, pero es fundamental corregirlo y por eso debemos perseverar en nuestra política económica, aquí y en la UE", ha zanjado.

Dación en pago

En su intervención Rajoy también se ha referido ha reiterado en el Congreso que la dación en pago de la vivienda para saldar la deuda "con carácter general" y la suspensión de ejecuciones hipotecarias impediría a los ciudadanos obtener préstamos hipotecarios en el futuro.

La dación en pago "podría dañar sin remedio la garantía hipotecaria e impedir el acceso futuro a todas las familias españolas a los préstamos hipotecarios", ha dicho en respuesta a una pregunta del diputado de La Izquierda Plural Joan Coscubiela.

Rajoy, que ha insistido en los mismos argumentos que utilizó en el debate del estado de la nación del pasado febrero, ha abogado por "preservar la seguridad jurídica e intentar llegar hasta donde sea razonable" para solucionar el problema de los desalojos de las familias de su vivienda como consecuencia del impago de la deuda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky