Empresas y finanzas

En primer trimestre se declararon insolventes tantas personas como en 2006

Madrid, 10 abr (EFECOM).- El número de insolvencias no sólo se ha disparado en el sector constructor e inmobiliario, sino también entre las personas físicas, como demuestra el hecho de que 57 ciudadanos se acogieron a un concurso de acreedores en el primer trimestre, más que en todo 2006 y casi la mitad que en todo el año pasado.

Así se desprende del Baremo Concursal elaborado por la consultora PriceWaterhouseCoopers a partir de la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que muestra que las declaraciones de insolvencia de personas físicas representaron el 14% del total de concursos en el primer trimestre del año, el mismo porcentaje que el sector industrial.

El peso de los concursos de acreedores de personas físicas se limitaba al 11,5% el año pasado, cuando se publicaron 118, y al 6,2% en 2006, cuando 55 individuos se declararon insolventes para pagar sus deudas.

PriceWaterhouseCoopers constata la tendencia mostrada por las estadísticas de aseguradoras como Crédito y Caución y Euler Hermes al señalar que la construcción y el inmobiliario han provocado un aumento del 87% de los concursos de acreedores (antigua suspensión de pagos) durante el primer trimestre del año, cuando se publicaron 407 concursos.

Si se mantiene esta evolución, "este año se batirán todos los récords de actividad concursal en nuestro país", según el director de la Unidad Concursal de PWC, Enrique Bujidos.

Por sectores, la construcción y el inmobiliario representaron el 28% del total de concursos del primer trimestre y son, junto con el de transportes, los que registran un mayor incremento.

"El aumento se produce a pesar de que los importantes concursos del sector inmobiliario no han sido publicados todavía, dado que la estadística recoge de momento la publicación de los concursos de agencias inmobiliarias, primeras afectadas por la crisis", señala el Baremo Concursal.

La distribución geográfica durante el primer trimestre de 2008 ha permanecido prácticamente igual en la ponderación del área mediterránea, pero muestra importantes incrementos porcentajes en la zona sur, ya que se publicaron 69 concursos, frente a los 107 de todo el año pasado.

Desde que entró en vigor la Ley Concursal a finales de 2004 se han publicado 3.321 concursos de acreedores, de los que 1.439 o el 43% se han declarado en el arco mediterráneo, que aglutina a Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia.

Le sigue la zona norte (Aragón, País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias y Galicia) con un 27% de los procedimientos, mientras que a continuación se encuentra la zona centro (Madrid, Castilla León, Castilla La Mancha y Extremadura), con un 19%, y la zona sur (Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla), con el 11%.

Por tipología, el 88% de los concursos declarados desde la entrada en vigor de la Ley Concursal han sido voluntarios, mientras que el 12% han sido instados por acreedores. EFECOM

ecm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky