Empresas y finanzas

Méndez (UGT) no se cree previsiones del FMI y exige incremento de salarios

Burgos, 10 abr (EFECOM).- El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, ha pedido al Gobierno medidas económicas para afrontar la crisis, como la construcción de viviendas protegidas y de infraestructuras sociales y públicas, ha rechazado las previsiones de crecimiento del FMI y ha exigido el crecimiento de los salarios.

Méndez, que ha visitado en Burgos la factoría de la multinacional L'Oreal, en la que trabajan cerca de 700 personas, ha pedido a las administraciones públicas un "compromiso" para facilitar la construcción de medio millón de viviendas protegidas durante 2008 y 2009, de tal manera que pueda cumplirse el acuerdo suscrito recientemente entre sindicatos, Federación de Municipios y empresas constructoras para reactivar el sector de la construcción.

A su juicio, las entidades financieras españolas también deben colaborar con la concesión de créditos, porque son solidas y solventes, y ha detallado que un amplio porcentaje de las viviendas protegidas a construir deben ir al mercado del alquiler.

Méndez ha afirmado que tiene "muchas reservas" sobre las previsiones de crecimiento auguradas para España por el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una subida del 1,8 este año, y ha recordado que sus previsiones y recetas han sido siempre muy fallidas.

Ha vaticinado que la actual crisis se extenderá hasta el segundo semestre de 2009 y ha apostado por el crecimiento de los salarios, porque no tienen ningún efecto perjudicial sobre la inflación.

"Que crezcan los salarios reales de los trabajadores es un elemento fundamental para afrontar el crecimiento económico", según ha señalado.

En su opinión la actual crisis está motivada por el "escandaloso" encarecimiento de los productos básicos y del petróleo y ha pedido una política energética común para la Unión Europea en la que se impulsen las energías renovables, se mejoren las fuentes energéticas convencionales y no se abandone la energía nuclear.

En este sentido ha indicado que "en ningún escenario razonable" se puede hablar de prescindir de la energía nuclear".

El secretario general de la UGT ha pedido también el diseño de una nueva política agraria comunitaria en la que se incentive la producción para hacer frente al encarecimiento de los productos básicos provocado por el incremento de la demanda internacional.

Ha sido crítico con la política agraria de la Unión Europa que se dedica a incentivar el abandono de las explotaciones, cuando, en su opinión, en la situación actual hay que hacer lo contrario.

Asimismo se ha pronunciado a favor del diseño de una política común de gestión del agua para solucionar los problemas de escasez que sufre España.

Cándido Méndez ha definido como "francamente buena" la gestión que ha realizado en estos últimos cuatros años Jesús Caldera al frente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. EFECOM

jmc/jcp/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky