Empresas y finanzas

Déficit tarifario fue de 1.223 millones en 2007, un 59,8% menos que en 2006

Madrid, 10 abr (EFECOM).- Las compañías eléctricas acumularon el año pasado un déficit de tarifa -diferencia entre ingresos y costes del sistema- de 1.223 millones de euros, el 59,8 por ciento menos que en 2006, según los datos de la última liquidación del año (la número 14) de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

La reducción del déficit se debe fundamentalmente a una disminución en el precio de la energía, que cayó un 14,6 por ciento hasta los 12.257 millones de euros, mientras que los ingresos netos se incrementaron un 4,1 por ciento, hasta los 17.183 millones.

Así, una vez restados los costes de la energía a los ingresos netos quedaron 4.926 millones de euros, un 128,8 por ciento más que en 2006, para retribuir las distintas actividades reguladas del sistema eléctrico.

De acuerdo con la normativa vigente, se destinaron 1.089 millones a la actividad de transporte, 4.160 millones a la distribución, 90 millones a mejorar la calidad del servicio y 176 millones a dotar la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética.

Además, se pagaron 219 millones para recuperar el déficit tarifario de ejercicios anteriores a 2003, 173 millones para cubrir el déficit de 2006, 11,8 millones en concepto de revisión de la generación extrapeninsular anterior a 2003 y 80,6 millones para abordar este mismo capítulo en el periodo 2001-2005.

Por último, se destinaron 79 millones a incentivar el uso del carbón autóctono y 75,5 millones a dotar el plan de viabilidad de Elcogás.

Sumadas todas estas partidas, resulta un déficit tarifario de 1.223 millones de euros.

El año pasado, el Ministerio de Industria aprobó un nuevo procedimiento para reconocer con anterioridad (ex ante) el déficit tarifario y se diseñaron unas subastas para colocar los derechos de cobro de esta deuda.

El próximo 12 de junio, la CNE celebrará la segunda subasta de estas características, por importe de 2.700 millones, después de que la primera, que se organizó en noviembre de 2007, quedara desierta.

El déficit ex ante se irá pagando mediante un porcentaje de las tarifas de consumo de electricidad y de acceso a las redes (peajes) en un plazo de 15 años. EFECOM

nca/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky