Empresas y finanzas

UCE pide a CCAA inspeccionen empresas reunifican deudas ante irregularidades

Madrid, 10 abr (EFECOM).- El presidente de la Unión de Consumidores de España, José María Roncero, ha solicitado hoy a las Comunidades Autónomas que inspeccionen las empresas de reunificación de deudas debido a las irregularidades y reclamaciones que esta asociación asegura está detectando en el sector.

Según constata un informe elaborado por la UCE, estas empresas de reunificación de deudas, que no se encuentran sometidas al control del Banco de España, "ocultan información sobre sus tarifas y no informan sobre las comisiones que conlleva la cancelación de créditos y la apertura de una nueva hipoteca".

"El consumidor tiene todas las de perder: no puede exigir una información obligatoria, ni un contrato con un contenido mínimo, o una garantía de que las tarifas no van a ser cobradas si la operación no sale bien".

Por ello, UCE insiste en la necesidad de que estas empresas estén sometidas al control del Banco de España, al tiempo que advierte de la proliferación de empresas de créditos rápidos con intereses de hasta un 25 por ciento.

Además, UCE insta al Gobierno la aprobación de una Ley de Sobreendeudamiento que determine los derechos y garantías de los ciudadanos que atraviesan una peor situación económica.

En este sentido, y ante la inminente aprobación del Decreto que desarrolla la Ley del Mercado Hipotecario, UCE exige que este texto legislativo pase por la preceptiva consulta previa ante el Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU).

"La solución al endeudamiento de las familias no debe pasar por reforzar la capacidad de los bancos para presionar a las familias y aumentar su nivel de deuda", insiste la UCE que solicita también al Gobierno que la política de consumo esté ligada al Ministerio de Economía, ya que el consumo familiar tendrá un papel fundamental en la situación económica en los próximos años. EFECOM

lca/pz/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky