Empresas y finanzas

Guindos descarta una fusión de CatalunyaBanc con Bankia

El Frob busca asesores externos para definir una estrategia para las entidades nacionalizadas, incluida Novagalicia

El ministro de Economía, Luis de Guindos, descartó ayer una fusión entre los bancos nacionalizados, especialmente CatalunyaBanc con Bankia. La semana pasada el Gobierno decidió paralizar la venta de la entidad catalana ante la falta de ofertas interesantes, lo que ha llevado a activar un plan B. Entre las opciones está la integración de CatalunyaBanc con la matriz de Bankia, pero no a través de una operación tradicional, sino mediante la creación de una especie de holding, con el objetivo de mantener independientes todas los grupos nacionalizados. A este holding podría unirse Novagalicia.

Para analizar qué hoja de ruta es la más conveniente, el fondo de rescate (Frob) está buscando asesores externos para que ayuden a definir una estrategia a largo plazo sobre el futuro de las tres nacionalizadas, según Wall Street Journal.

"No se van a fusionar, en absoluto", aseguró ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos, en Antena 3 TV. Pero dejó la puerta a una coordinación o colaboración de comportamiento entre los tres grupos.Los planes del Frob pasan por ponerse en contacto con consultores estratégicos, y probablemente con bancos de inversión, una vez que este plan haya sido aprobado por el Consejo de Administración del organismo, para establecer las líneas de esta sintonía.

El ministro insistió en que Bankia es una institución "mucho más sólida" de lo que era hace un año, sin que existan dudas sobre su futuro. De Guindos reconoció que, a toro pasado, la integración de varias entidades para constituir lo que ahora es Bankia fue un "error", como también lo fue la salida a Bolsa de la entidad.

Sobre la marcha de Rodrigo Rato de la presidencia del banco, Guindos aseguró que fue una decisión "absolutamente personal" y que el Gobierno no le pidió que se fuera. Rato en alguna ocasión ha declarado que perdió la confianza de las autoridades y que sintió presión para dimitir del cargo.

De Guindos sí admitió que, para él, fue una situación complicada, pero matizó que fue el expresidente de la entidad quien le planteó su marcha y que él propuso al que hoy es su sucesor, José Ignacio Goirigolzarri. "Fueron decisiones absolutamente voluntarias", se reafirmó el ministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky