La multinacional farmacéutica Bayer ha invertido 250 millones en España en los últimos siete años, lo que supone una media de 35 millones de euros anuales. Así lo comunicó ayer el laboratorio alemán , con motivo del 150 aniversario de la multinacional.
En España, la compañía comenzó a funcionar en 1899 con la comercialización de colorantes y hoy cuenta con más de 2.100 empleados y nueve centros de trabajo distribuidos por todo el territorio.
Su planta principal está situada en La Felguera (Asturias), donde la multinacional tiene el mayor centro de producción mundial de ácido acetilsalicílico (un 85 por ciento del consumo), el único componente activo de Aspirina.
En este centro, Bayer ha anunciado que invertirá 6 millones de euros en 2013 para que cada uno de los 200 millones de aspirinas que se toman a diario en el mundo tenga su nacimiento en la planta asturiana. Para lograr el objetivo de producir el cien por cien del ácido acetilsalicílico, el grupo ampliará la capacidad de la planta entre un 20 y un 25 por ciento, lo que supondrá un incremento de aproximadamente 1.200 toneladas al año.
La ejecución de este proyecto dará trabajo a unas 30 personas que llevarán a cabo el montaje de los nuevos equipos de las distintas fases de fabricación a lo largo de un año.
En total, la multinacional alemana cuenta con 5 plantas de producciónen nuestro país que emplean a unas 1.200 personas.