
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
RWE | |
EDF | |
BRITISH ENERGY GRP | |
![]() |
La compañía eléctrica alemana RWE ha realizado una oferta de 13.722 millones de euros por British Energy y ya ha comenzado a analizar sus libros contables. Según publica el periódico Financial Times, la oferta se realizó hace varias semanas aunque todavía la británica no ha iniciado una subasta "formal" y no ha decidido si vende a una sola empresa o a un consorcio.
RWE (RWE.XE) lanzó la oferta hace varias semanas, antes incluso que British Energy (BGY.LO) anunciara el pasado 17 de marzo que mantenía conversaciones con alguna compañía que podría desembocar en una adquisición o en una colaboración en energía nuclear, aseguran fuentes cercanas de la operación.
Por su parte, la francesa EDF (EDF.PA) también ha presentado una oferta por la británica, aunque sólo por una parte de la compañía. Además, ha confirmado que también estudia sus libros contables. Sin embargo, la competencia de la alemana podría obligar a EDF a realizar una oferta por la totalidad del grupo energético.
Por ello, los rumores apuntan a que podría lanzar una oferta conjunta con la británica Centrica, que, por otro lado, según el rotatito británico, también ha presentado una oferta por toda la eléctrica, aunque con pocas posibilidades de ser la elegida.
Se espera que tanto RWE como sus rivales realicen nuevas ofertas cuando terminen de analizar los libros contables de British Energy.
Analistas de Société Générale han señado que RWE podría elevar su oferta desde las 7 libras (8,73 euros) por acción actuales hasta las 7,60 libras (9,48 euros), lo que supondría valorar a la eléctrica británica en 12.000 millones de libras (14.972 millones de euros).
La participación del Gobierno de Reino Unido
El Gobierno de Reino Unido, que controla un 35% de British Energy, está estudiando vender una parte o el paquete total de sus acciones.
Al precio de la oferta de RWE, el Estado británico se embolsaría unos 4.989 millones de euros si decide deshacerse de su 35%.
En las últimas semanas, el Ejecutivo ha indicado que aceptará un comprador extranjero, pero ha señalado que quiere asegurarse de que hay un mercado de libre competencia en el desarrollo de la nueva generación de reactores nucleares.