Empresas y finanzas

Gobierno mexicano asegura que en 2008 romperá su récord de producción de maíz

México, 9 abr (EFECOM).- El Gobierno mexicano afirmó hoy que la cosecha de maíz blanco en 2008, grano del que México es el principal productor mundial, será la mayor en la historia del país y alcanzará las 24 millones de toneladas.

El secretario de Agricultura de México, Alberto Cárdenas, sostuvo en un comunicado que en 2007 el país produjo una cosecha récord de maíz blanco de 23, millones de toneladas.

Para el próximo año "se espera nuevamente romper esta marca y superar los 24 millones de toneladas de maíz, con la cual se garantiza totalmente el abasto del mercado interno", indicó el funcionario.

Según Cárdenas, México será este año autosuficiente en maíz blanco para consumo humano, dado que las autoridades calculan una demanda del grano de 11 millones de toneladas, mientras que el resto de la cosecha se destinará para usos industriales, alimento de ganado y para la exportación.

Asimismo, sostuvo que durante el primer trimestre de 2008 las importaciones de maíz fueron de 2,6 millones de toneladas, una cantidad ligeramente superior a las 2,5 millones que se compraron en el mismo periodo del año pasado.

Ese resultado se explica porque las compras en el extranjero de maíz amarillo y blanco se incrementaron 66 y 12 por ciento, respectivamente, en tanto que las importaciones de maíz quebrado (de un tamaño de entre 4 y 4,5 milímetros) reportaron una caída del 95 por ciento.

Organizaciones como la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC) sostienen en cambio que durante los primeros meses del año el aumento en las importaciones de maíz estadounidense han sido espectaculares.

Nada más en enero, según datos de la ANEC, las importaciones de maíz blanco estadounidense para consumo humano aumentaron 384 por ciento tras la apertura del capítulo agrícola del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, firmado por México, Canadá y Estados Unidos en 1994).

La ANEC, organización que representa a 50.000 pequeños y medianos productores de granos básicos en México, dice además que las importaciones de maíz amarillo estadounidense también crecieron en el primer mes de 2008 en 1.888 por ciento, a raíz de la desgravación total, el pasado 1 de enero, del capítulo agrícola del TLCAN

De otra parte, Cárdenas subrayó que las importaciones de sorgo registraron una disminución importante del 75%.

En cambio, manifestó que "las importaciones acumuladas de trigo en el primer trimestre de 2008 sumaron 950.000 toneladas, cantidad que se encuentra 45 por ciento más alta".

Para el ciclo agrícola otoño-invierno 2008-2009 bajo el esquema de agricultura por contrato el Ejecutivo comprará 477.000 toneladas de maíz amarillo, 2,5 millones toneladas de sorgo y 1,5 millones de trigo, informó Cárdenas.

A través de la agricultura por contrato, el Gobierno y el productor firman un convenio fijo en que pactan condiciones como calidad, cantidad y tiempo de entrega del producto, lo que le permite al campesino vender sus granos antes de cosecharlos.

El ministro argumentó que este esquema de apoyo ha permitido que el impacto del incremento del precio de los granos en los mercados internacionales sea "significativamente menor". EFECOM

jd/gt/ao

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky