Empresas y finanzas

Foro Económico reunirá a seis jefes de estado y 370 empresarios en Cancún

México, 9 abr (EFECOM).- El Foro Económico Mundial (FEM) reunirá en la tercera edición de su capítulo latinoamericano, que se celebrará la próxima semana en el balneario mexicano de Cancún, a seis jefes de estado y 370 empresarios, los cuales debatirán sobre la manera de asegurar un lugar para la región en un panorama económico incierto.

Con la asistencia adicional de un vicepresidente y cuarenta ministros, "no existe en la historia latinoamericana una reunión que congregue a esta cantidad y calidad de personajes", sostuvo hoy en la capital mexicana Emilio Lozoya, jefe del FEM para Latinoamérica.

Está confirmada la presencia en el evento, que tendrá lugar el martes y miércoles próximos, de los mandatarios de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Trinidad y Tobago, además del vicepresidente nicaragüense.

Lozoya aseguró que la falta de presidentes suramericanos demuestra que "se requiere una mayor voluntad de integración regional" porque algunos jefes de estado "fueron convocados y no están".

La versión latinoamericana del Foro, que en sus dos ediciones pasadas tuvo lugar en Chile (2007) y Brasil (2006), tiene como objetivo ver "cómo la región puede crecer más y distribuir mejor la riqueza", explicó Lozoya.

Para atender este tema el evento se dividirá en cinco áreas temáticas: el efecto de la desaceleración económica de EE.UU. y de los altos precios de alimentos y materias primas sobre Latinoamérica; la relación entre Asia (especialmente China e India) y la región; la responsabilidad medioambiental de las empresas y el papel de América Latina en la agenda del protocolo de Kioto.

Asimismo, se tratará la inversión en infraestructura y el desarrollo de los mercados de capital, y se discutirá el papel de la innovación en materia social y tecnológica.

Del total de participantes (530), el 70% son hombres de negocios, y el 55% latinoamericanos, aunque también se cuentan 20 emprendedores sociales y 35 líderes jóvenes.

Entre los funcionarios asistentes a la cita, que cubrirán 130 medios de comunicación, destacan el canciller belga Karel De Gucht; los gobernadores brasileños de los estados de Bahía, Río de Janeiro y Amazonas, y los ministros colombianos de Industria y Turismo y de Relaciones Exteriores.

Los organismos multilaterales también estarán representados por los secretarios generales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Bruno Ferrari, director de Proméxico, el organismo mexicano para el comercio exterior, señaló en la conferencia de prensa que la reunión de Cancún duplicará en número de participantes a la pasada versión, realizada en Santiago de Chile.

Ferrari indicó que México va a dar "todas las condiciones para que este sea un evento seguro", y aseveró que las autoridades mexicanas "no tienen conocimiento" de protestas o manifestaciones que puedan tener lugar en Cancún durante la realización del Foro. EFECOM

jd/rac/cpy

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky