Caracas, 9 abr (EFECOM).- El grupo ítalo-argentino Techint, que controla la siderúrgica Ternium Sidor, pidió hoy en una carta al gobernante venezolano, Hugo Chávez, su "intervención para encontrar una solución constructiva al conflicto" laboral que ha afectado a la empresa en los últimos 15 meses.
La carta, fechada hoy, fue divulgada en Caracas por Technit pocas horas después de que el gobierno de Chávez anunciase la nacionalización de Sidor con el argumento, entre otros, de la "gran arrogancia" de su directiva durante la turbulenta negociación del nuevo contrato colectivo iniciada en marzo de 2007.
La Siderúrgica del Orinoco (Sidor), la mayor de Venezuela y una de las más importantes de la región, fue privatizada en 1997 por 1.200 millones de dólares, y actualmente el grupo Techint controla el 60 por ciento accionarial, el Estado venezolano el 20 por ciento y el restante 20 por ciento los trabajadores.
En la carta, suscrita por el presidente de Techint, Paolo Rocca, se recalca "las mejoras que ha hecho Ternium Sidor en su oferta salarial" a los trabajadores, así como "la importancia de fortalecer la unión de Venezuela, Brasil y Argentina en el Mercosur".
La directiva de la siderúrgica y el sindicato Sutiss discutían desde marzo de 2007 el nuevo contrato colectivo, en medio de una conflictividad laboral que incluyó una ola de paralizaciones y huelgas.
"La incorporación a la nómina de la siderúrgica de más de 600 contratistas, el ajuste de las pensiones mínimas de más de 2.500 jubilados y pensionados", y la "voluntad de ofrecer un aumento salarial de 130 por ciento", fueron algunas de las "mejoras hechas por Ternium Sidor en su oferta salarial", señaló Rocca en su carta a Chávez.
Rocca resaltó el "fortalecimiento" de los nexos entre Venezuela, Argentina y Brasil "debido a la presencia que el grupo ítalo-argentino Techint" en este país suramericano.
El presidente de Techint invitó ,"con el mayor sentido de responsabilidad, a la participación" en las negociaciones de Chávez "a fin de que se mantengan los contactos entre Ternium y el Gobierno nacional para superar la coyuntura existente desde hace más de un año".
El vicepresidente venezolano, Ramón Carrizalez, anunció esta mañana en rueda de prensa la estatalización de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor).
"Estaba en contacto con el presidente (Chávez), le dije que con una gran arrogancia la empresa se estaba levantando de la mesa de negociación porque no tenía ninguna contra propuesta y (Chávez) me instruyó que les informara que el Gobierno toma el control de la empresa", dijo el vicepresidente.
Carrizalez expresó además su confianza en que esa "decisión soberana" del Gobierno venezolano "no afectará las relaciones con la nación argentina".
"Venezuela mantiene excelentes relaciones con Argentina, y ese país siempre ha sido respetuosa de las decisiones internas" venezolanas, afirmó el vicepresidente, según un comunicado oficial. EFECOM
gf/lgo