CARACAS (Reuters) - El presidente venezolano Hugo Chávez atraviesa las horas más difíciles desde que fuera operado de un cáncer en diciembre, dijo el martes el vicepresidente Nicolás Maduro, quien denunció conspiraciones para desestabilizar al país y ordenó la expulsión de dos diplomáticos estadounidenses.
La cúpula política y militar venezolana se reunió en pleno horas después de informar de que la delicada salud del hombre que gobierna el país desde hace 14 años había empeorado, alimentando la incertidumbre sobre su capacidad para asumir el nuevo mandato que le dieron las urnas el pasado octubre hasta 2019.
Rodeado por ministros, gobernadores y el mando militar, Maduro dijo que más tarde habrá un parte sobre la evolución médica de Chávez, quien sufre problemas pulmonares que lo obligan a respirar con ayuda de una cánula y se enfrenta a una "severa" infección.
"Oración, acción, con nuestra alma, con nuestra mente orando por la salud y vida de nuestro comandante presidente en estas horas que son las más difíciles que hemos vivido desde la operación del 11 de diciembre", dijo el mandatario.
La tensión en la potencia petrolera sudamericana se intensificó después de que el Gobierno anunciara el lunes que Chávez sufría una nueva infección "severa" y un debilitamiento de la función respiratoria y el martes dijera que tiene pruebas de que el cáncer que padece fue "inducido" por sus enemigos.
Maduro dijo que se había expulsado del país a un agregado aéreo de la embajada de Estados Unidos, argumentando que había intentado contactar con militares venezolanos para desestabilizar al Gobierno. Más tarde, las autoridades informaron de que otro funcionario militar estadounidense había corrido la misma suerte.
Desde la vuelta de Chávez a su país hace dos semanas tras una larga convalecencia en Cuba, los partes médicos indicaron recurrentes problemas en su salud, lo que lleva a muchos venezolanos a creer que no podrá volver al poder para continuar su programa socialista de fuerte control del Estado.
Hospitalizado, el mandatario no pudo tomar posesión del cargo que obtuvo en los comicios de octubre.
Mientras algunos médicos cuestionan que un paciente en un estado tan delicado reciba quimioterapia de "fuerte impacto" según señalaron las autoridades, la presión interna parece crecer en la polarizada sociedad venezolana.
En al menos cinco puntos del país, grupos de estudiantes identificados con la oposición permanecen encadenados a sedes de organismos públicos pidiendo que se diga si Chávez está facultado para gobernar y exigiendo que haya elecciones como establece la Constitución si no puede volver al poder.
"Están jugando con fuego, de manera irresponsable", advirtió Maduro antes de tildar a los opositores de "traidores" y "conspiradores".
CAMPAÑA ANTICIPADA
La Constitución establece que si un presidente prolonga lo que denomina "ausencia temporal" podría ser declarado por una junta médica certificada como incapacitado para gobernar, lo que obligaría a convocar nuevos comicios en los 30 días siguientes.
Pero el máximo tribunal del país decretó en enero que Chávez tiene un lapso de tiempo indeterminado para asumir el cargo, mientras que Maduro y los ministros pueden seguir en funciones.
La sentencia complicó más el panorama político y la eventual sucesión, ya que si Chávez inició su nuevo mandato sin haberlo asumido, no se sabe con exactitud quién lo sustituiría en caso de incapacidad o renuncia.
Maduro - un ex conductor de autobús de 50 años - sería el candidato del oficialismo en una nueva elección cumpliendo con el designio de Chávez, quien lo ungió como su sucesor político si algo le sucediese.
El vicepresidente parece haber entrado en campaña en los últimos días, con apariciones diarias en las que enfatiza que la "revolución socialista" lanzada por Chávez en 1999 seguirá su curso y lanzando constantes ataques a su potencial contrincante Henrique Capriles, gobernador del estratégico estado Miranda.
Capriles, de 40 años, sería el potencial candidato de consenso de una atomizada oposición al igual que en las elecciones de octubre, en las que perdió frente a Chávez por unos 11 puntos.
Relacionados
- Chávez está en las peores circunstancias que le ha tocado vivir, según Maduro
- Chávez está en una "situación de complicación",dice Maduro
- Maduro: El cáncer de Chávez fue causado por un "ataque" enemigo
- Maduro acusa a los enemigos de Venezuela de enfermar a Chávez y expulsa a funcionario de EEUU
- Maduro dice que Chávez fue "atacado" por los "enemigos históricos"