Barcelona, 9 abr (EFECOM).- Pedro Rivero, presidente de la patronal eléctrica Unesa, ha destacado hoy en Barcelona la importancia de la creación de un mercado común europeo en este ámbito para afrontar desde las primeras posiciones los cambios que se vislumbran en la realidad del sector.
Rivero también ha hecho hincapié en los principales retos a los que se enfrenta la comunidad internacional en materia de energía, como la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera y el agotamiento de las fuentes convencionales de energía, dependientes de combustibles fósiles.
Según el dirigente de Unesa, es precisa "una revisión urgente", un examen en el que se tenga en cuenta también el ascenso de las economías emergentes.
Para Rivero, gigantes como China e India se convertirán en 2030 en los mayores consumidores energéticos, lo que hará necesaria una política de transferencia de tecnología adecuada, rápida y adaptada a las necesidades.
Rivero ha hecho estas declaraciones durante la presentación del Energy Forum 08, que se celebrará en Barcelona del 16 al 18 de abril.
El presidente del Energy Forum, Pedro Mielgo, ha asegurado que España es una nación con un elevado nivel de dependencia energética, ya que se sitúa en el primer lugar de los países que menos energía primaria producen de la OCDE.
Por ello y por las peculiaridades del sistema logístico nacional, Mielgo, ex presidente de Red Eléctrica de España, no ha dudado en considerar a España como "país en riesgo energético", más acuciado si cabe por el reducido poder negociador debido, en gran parte, al pequeño peso específico que representa frente a otros miembros de la OCDE. EFECOM
ml/fl/prb