Empresas y finanzas

Nueva demanda contra Facebook relacionada con su salida a bolsa

(Reuters) - Un accionista de Facebook ha presentado una demanda por la complicada oferta pública inicial de la mayor compañía de redes sociales del mundo y busca hacer responsables a su presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, directores y empleados responsables por los daños sufridos.

La demanda de Gaye Jones sostiene que los directores de la compañía sabían que Facebook no comunicó la tendencia a resultados más débiles a medida que más usuarios accedían al sitio web a través de dispositivos móviles. El recurso afirma que esa información fue compartida con un grupo selecto de inversores clave de la compañía y suscriptores de la OPI.

La demanda busca obligar a los directores y a otros acusados a devolver el dinero que ganaron por la venta de acciones a través de una salida a bolsa que supuestamente conocían que estaba sobrevalorada.

"Los acusados se enriquecieron injustamente porque ellos se dieron cuenta de los enormes beneficios financieros y ganancias de la OPI, a pesar de que sabían que las proyecciones de menores ingresos y ganancias para la compañía no habían sido reveladas públicamente a los inversores", dice la demanda.

Las acciones de Facebook cayeron desde su precio inicial de 38 dólares a cerca de 25 en un mes. Los títulos cerraron el lunes en 27,72 dólares en el Nasdaq, con un descenso de 6 centavos.

Poco después de la salida a bolsa de mayo, que también estuvo marcada por fallos técnicos en la bolsa, se han presentado más de 50 demandas de inversores. Una propuesta de demanda colectiva está siendo evaluada en un tribunal federal de Manhattan.

La demanda de Jones es un caso derivado, lo que significa que el inversor busca ponerse en los zapatos de la compañía y cualquier dinero recuperado de Zuckerberg y otros sería pagado a Facebook y no a los accionistas.

Otros cuatro casos derivados previos fueron rechazados el mes pasado, en parte porque el juez de distrito de Estados Unidos Robert Sweet en Manhattan determinó que los accionistas eran dueños de los títulos cuando ocurrió la supuesta mala conducta previa a la OPI.

Sweet dijo al rechazar las demandas previas que Facebook había realizado "reiteradamente" advertencias "extensas y expresas" sobre el creciente uso de aplicaciones móviles.

A diferencia de los anteriores demandantes derivados, Jones ha sido dueño de acciones de Facebook desde febrero de 2012.

La demanda fue presentada en el tribunal de Chancery en Delaware, y también nombra como acusados a los líderes de la salida a bolsa, las unidades de JPMorgan Chase & Co, Morgan Stanley y Goldman Sachs Group.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky