Barcelona, 20 jul (EFECOM).- El director general de Servicios de Alta Velocidad-Larga Distancia de Renfe, Abelardo Carrillo, ha asegurado hoy que con la llegada de la alta velocidad a Barcelona, que "sin lugar a dudas" será en 2007, Renfe doblará el número de pasajeros transportados, hasta el momento cifrado en 19 millones.
Carrillo, quien ha asegurado que los trenes alcanzarán "en cuestión de meses" los 300 kilómetros por hora, ha afirmado que Renfe prevé alcanzar los 30 millones de pasajeros transportados entre Madrid y Barcelona en 2006, para superar y doblar el tráfico actual "en poco tiempo más".
Durante su participación en una comida de la Cámara de Comercio de Barcelona, Carrillo ha subrayado que el AVE será "más eficiente" que el Puente Aéreo de Iberia en términos de "precio y calidad", porque en trayectos de entre 600 y 700 kilómetros, el tren es, por "razones estructurales", más competitivo que el avión.
Según Carrillo, el objetivo del servicio corredor entre Madrid y Barcelona pasa por situar el tiempo del viaje en dos horas y media, con frecuencias "a la altura de la oferta del Puente Aéreo", y alcanzar unos niveles de puntualidad superiores al 99%, por lo que se plantea la posibilidad de devolver el 100% del precio del billete por retrasos superiores a cinco minutos.
Carrillo ha añadido que el servicio ferroviario de alta distancia no estará subvencionado, sino que "se tratará de una actividad comercial autofinanciada, que será rentable o no será".
Con un contrato por valor de 3.150 millones de euros, el director general de Servicios de Alta Velocidad de Renfe ha comunicado que ya se ha contratado una flota de 96 trenes que, junto con otros 73 trenes de alta velocidad de ancho variable con velocidad máxima de 250 kilómetros por hora, harán posible en un año la llegada del AVE a Valladolid, Málaga y Barcelona.
Carrillo, quien no ha querido incidir en los plazos de las obras "porque ya es un tema superado", ha admitido que "no existen razones" para justificar los quince años de retraso de la llegada del AVE a la capital catalana.
Respecto al escenario institucional caracterizado por la entrada en vigor, el uno de enero de 2005, de la ley del sector ferroviario, Carrillo ha previsto para 2010 y 2012 la liberalización del transporte ferroviario para viajeros en tráfico internacional y nacional, respectivamente.
"Es en este mapa de régimen de competencia donde se realizará el transporte en tren entre Madrid y Barcelona" -ha continuado Carrillo-, una liberalización que "ya se ha producido legalmente a nivel de mercancías".
Por otra parte, también ha destacado la "importante apuesta" por las infraestructuras ferroviarias que está realizando el Ministerio de Fomento y ha resaltado que el 48% de las inversiones previstas para infraestructuras se destinarán al ferrocarril, con una inversión de 10.000 kilómetros en líneas de alta velocidad.
"El XXI será el siglo del tren -ha añadido Carrillo- después de que lo fuera el XIX y se perdiera durante el XX". EFECOM
lj/hm/jlm
Relacionados
- Economía/Turismo.- Los aeropuertos españoles aumentaron un 7,8% el número de pasajeros hasta junio, con 89,22 millones
- AUA aumenta número pasajeros 10,8 por ciento primera mitad 2006
- Economía/Empresas.- Iberia aumenta un 2,5% el número de pasajeros en el primer semestre, hasta 13,7 millones
- Economía/Transportes.- BAA (Ferrovial) eleva un 3,9% el número de pasajeros en sus aeropuertos británicos en junio
- BAA registra aumento del 3,9 por ciento en número pasajeros