
En 2005, Chema Ruiz tenía su casa pagada y un negocio que iba bien. Pero cuando la construcción pegó el frenazo la cosa se torció. Agobiado por las deudas de su empresa acudió al banco. No le daban crédito, pero le ofrecieron la posibilidad de hipotecar su casa para obtener un préstamo de 360.000 euros. La empresa tocó fondo. Ruiz pagó a empleados y proveedores y, en paro, no pudo abonar la cuota mensual. Hoy es uno de los portavoces de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que ha parado 800 desahucios.
Cuando se quedó en paro, ¿intentó negociar con el banco?
Sí. Les propuse alargar el plazo para bajar la cuota y otras opciones que rechazaron. Les dije que no pagaba más. Y hasta la fecha. El pasado octubre subastaron mi casa, pero aún así me dijeron que les seguía debiendo 385.000 euros. Mi deuda se había inflado por los intereses de demora.
¿A día de hoy cuánto debe?
La empresa a la que el banco vendió mi deuda acaba de proponerme saldarla con 60.000 euros. Estoy seguro de que si les digo "os doy 3.000 euros" firman.
Así que tiene la posibilidad de saldar la deuda pero no quiere.
No, no quiero.
Pero firmó un contrato, entenderá que se la reclamen.
Sí, pero me parece un despropósito que con los intereses de demora mi deuda aumentase en más de 200.000 euros. Si la casa se ha devaluado, es el banco quien debería asumir las pérdidas. De todas formas, mi caso no es habitual. Yo sabía a qué jugaba cuando firmé la hipoteca.
¿Y el resto de desahuciados?
Es gente sin conocimientos financieros, que no sabía lo que firmaba. A una limpiadora con un sueldo de 400 euros le dieron una hipoteca de 210.000 euros. Es absurdo. En las sucursales elaboraban documentos falsos, inflando los ingresos de los clientes para poder firmar. Para colmo, a los desahuciados no les dan un hogar alternativo, con lo que tienen que recurrir a la familia. Si ésta no responde, okupan un piso, viven en el coche, en chabolas...
Han conseguido que el Congreso admita a trámite la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre la dación en pago. ¿Qué espera?
En el Debate sobre el Estado de la Nación, Rajoy ya dijo que no soñásemos con la dación.
Deme una solución para alguien que esté al borde del desahucio.
Entre otras, que se le rebajase la deuda en un 40% para que pudiera afrontar el pago. Es una quita similar a la que han hecho los bancos al traspasar pisos a la Sareb (el banco malo). En lugar de hacer esa quita a la Sareb, se la deberían ofrecer a los propietarios.
¿Le gusta este papel de David contra Goliat?
No es sólo eso. Cuando intenté negociar me dijeron que no a todo. Y entonces sí estaba angustiado. Ahora que he roto la barrera del miedo son ellos los que me dan opciones y yo les pago con la misma moneda.
LA FICHA
Personal: nació en 1974. Está casado y tiene una hija de nueve años. Desde que les desahuciaron, él, su mujer y la niña viven en la planta baja de la casa de la hermana de Ruiz.
Formación: cuenta con una diplomatura en Derecho.
Aficiones: los libros ("lo leo todo") y jugar al ajedrez
con su hija.