Lisboa, 9 abr (EFECOM).- El presidente de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF, Antonio Brufau, destacó hoy en Lisboa la voluntad de la empresa que dirige de permanecer en Bolivia y Ecuador.
Brufau aseguró en rueda de prensa que su empresa no se irá ni de los dos países andinos ni de ningún otro de ese área geográfica, porque "la historia de Repsol YPF está muy basada en el desarrollo de Latinoamérica", dijo tras reunirse con el presidente luso, Aníbal Cavaco Silva, para explicarle los planes de la empresa en Portugal.
"No vamos a irnos e intentaremos hacer las cosas bien, ya que sólo nos retiraríamos de donde no nos quieran, sitios donde la legislación sea muy gravosa o bien el entorno de estabilidad no sea razonable para una compañía que opera a largo plazo", aclaró.
Brufau recordó que "hay cada vez un diálogo más franco de los gobiernos salidos de las urnas -de los países latinoamericanos-, por tanto democráticos, y las compañías extranjeras del sector de los hidrocarburos".
Sobre una hipotética salida de Bolivia, matizó que su empresa sólo se marcharía de un lugar en el que no es bien recibida, pero que en ese país le han asegurado que Repsol YPF "es la compañía más grande del país" y que es "muy apreciada, con todo los matices que pueda haber".
El ejecutivo se refirió además a la nacionalización de Andina, filial de la petrolera estatal boliviana YPFB, para asegurar que se negocia sobre la nueva sociedad naciente, porque como matizó, "nosotros podemos ceder el control, pero la gestión, que hoy es del cien por cien de Repsol YPF, tiene que continuar bajo nuestra tutela".
Opinó que Bolivia es un país que está "en fase de construcción nacional" y que los problemas que allí encontró Repsol YPF fueron parecidos a los de otros operadores del mercado.
Brufau insistió en que el caso de Andina obedece "a la aplicación de un decreto, que no de fondo", después de desear el mejor de los futuros al país que preside Evo Morales.
El presidente de Repsol YPF se refirió también al reciente encuentro que mantuvo con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, tras anunciarse una resolución que situaba la fiscalidad en el 90 por ciento para las ganancias extraordinarias de las empresas extranjeras.
"En estos momentos la negociación va por caminos de más racionalidad económica y estoy convencido que al presidente Correa le interesa la inversión, y ésta lo relevante no es que sea nacional o extranjera, sino que se lleve a cabo, porque crea riqueza", dijo el directivo.
Brufau explicó que Repsol YPF está en Ecuador hace muchos años, algo que le recordó a Correa en ese encuentro, tras el que aseguró que el diálogo es "francamente positivo", lo que conducirá a una relación más estrecha con la empresa que dirige, según sus palabras.
El ejecutivo también aludió a Argentina, país que, a su juicio, debe ir en la dirección adecuada para que también lo haga Repsol YPF.
"Argentina es el segundo país en crecimiento del mundo después de China, algo de lo que nos solemos olvidar; está creciendo en los últimos cinco años a tasas del 8 al 10 por ciento", dijo sobre las posibilidades futuras del país austral.
Sin embargo, aclaró que Repsol YPF "tiene precios todavía inferiores a los de la competencia en Argentina" y que no es bueno "disociar los precios reales de los que son necesarios para que una economía funcione al ritmo que lo está haciendo ese país".
"De común acuerdo hubo unos pequeños aumentos de precios hace poco, lo que responde a las reglas del mercado, ya que el barril de petróleo sube y esto lo tiene que recoger el mercado interior, de Argentina y cualquier parte del mundo", sostuvo Brufau. EFECOM
arm/lgo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol elevó un 10% la retribución de Brufau durante 2007, hasta 3,9 millones
- Economía/Empresas.- Repsol elevó un 10% la retribución de Brufau durante 2007, hasta 3,9 millones
- Ecuador.- Brufau se reúne con Correa en Quito para impulsar las negociaciones de Repsol en Ecuador
- Brufau se reÚne con el presidente de ecuador para impulsar el desarrollo del negocio de repsol ypf en el paÍs
- Economía/Empresas.- Brufau se reúne con Correa para impulsar las negociaciones de Repsol en Ecuador