Río de Janeiro, 9 abr (EFECOM).- El gobierno brasileño espera recibir representantes de 190 países, entre ellos varios jefes de Gobierno y de Estado, en una Conferencia Internacional sobre Biocombustibles que organizará en noviembre próximo en Sao Paulo, informaron hoy fuentes oficiales.
La expectativa es del Ministerio de Medio Ambiente, uno de los organizadores de la cita de cinco días, uno de los cuales será destinado a reuniones ministeriales y el último a una cumbre de gobernantes.
La intención de Brasil es aprovechar el encuentro para convencer a todo el mundo sobre la sustentabilidad de combustibles vegetales como etanol y biodiesel, según un comunicado divulgado por el Ministerio en su página en internet.
Brasil lidera junto a Estados Unidos una iniciativa para promover la producción y el consumo mundial de biocombustibles como alternativa a los combustibles fósiles.
Brasil, mayor productor y exportador mundial de etanol de caña de azúcar, y Estados Unidos, mayor productor mundial de etanol de maíz, consideran que los combustibles vegetales pueden reducir la demanda mundial sobre los fósiles y disminuir las emisiones de gases contaminantes responsables por el efecto invernadero.
Brasil ya ha firmado acuerdos con varios países para transferir su tecnología en la producción de biocombustibles y la Unión Europea y países como Japón ya han anunciado políticas para mezclarle etanol a los combustibles fósiles que consumen.
Pero algunas organizaciones no gubernamentales aseguran que el etanol puede acelerar la devastación de la Amazonía, hacia adonde avanzan los cultivos de caña de azúcar, lo que agravaría aún más el efecto invernadero.
Por otro lado, países como Venezuela y Cuba aseguran que el creciente interés por los biocombustibles está provocando un aumento en los precios de los alimentos, lo que puede agravar la situación de hambre en países en desarrollo.
Brasil espera que estos asuntos sean discutidos en la conferencia en Sao Paulo tanto por los gobiernos como por los empresarios, científicos y organizaciones no gubernamentales.
El secretario de Extracción y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Medio Ambiente de Brasil, Egon Krakhecke, considera que el foro permitirá a Brasil demostrar que la producción de etanol no atenta contra el medio ambiente.
El funcionario, citado en el comunicado del Ministerio, considera que los defensores de los biocombustibles podrán dar respuesta en Sao Paulo a todas las críticas a la producción de etanol y biodiesel.
"Brasil tiene conciencia del liderazgo internacional que desempeña en el asunto de los biocombustibles, principalmente con relación a las restricciones que se levantan en el mundo en torno a su producción", afirmó el secretario. EFECOM
cm/prb