Empresas y finanzas

Denuncian a Ryanair por incumplir códigos conducta publicitaria en R.Unido

Londres, 9 abr (EFECOM).- La autoridad que controla la publicidad en el Reino Unido (ASA) ha denunciado ante la Oficina de Comercio Justo (OFT, en inglés) a la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair, al considerar que incumple de forma reiterada los estándares mínimos de transparencia en varios de sus anuncios.

La ASA anunció hoy en un comunicado que ha solicitado a la OFT que sancione a Ryanair por "engañar de forma persistente" a los consumidores con sus anuncios de ofertas.

La autoridad, que apela a la regulación británica de la publicidad de 1988, ha estado investigando la publicidad emitida por la aerolínea durante los últimos dos años, durante los cuales ha encontrado siete casos que a su juicio incumplen las normas.

La ASA considera que Ryanair exagera la disponibilidad de vuelos y asientos a los precios anunciados, no incluye en las ofertas las tasas y los cargos, hace comparaciones "engañosas y denigratorias" con la competencia y no establece de forma clara las restricciones que se aplican a las ofertas.

El organismo regulador de la publicidad indicó que no es habitual que apele a la OFT -la última vez fue en 2005- y que sólo lo hace cuando el anunciante "se muestra incapaz de trabajar dentro de las reglas".

El director general de ASA, Christopher Graham, calificó de "triste" tener que recurrir a la OFT, aunque indicó que en esta ocasión es "absolutamente necesario".

Graham aseguró que preferiría solucionar los problemas con los anunciantes dentro del marco de la autorregulación, pero que el comportamiento de la aerolínea irlandesa "no ha dejado otra opción".

Ryanair remitió el pasado 4 de abril una queja formal a la OFT al considerar que la ASA actúa de forma "injusta" hacia ella y que los resultados de sus investigaciones no son imparciales y no se ajustan a la realidad.

La aerolínea publicó la semana pasada en su página de internet toda la correspondencia que han mantenido durante este tiempo Ryanair y la ASA. EFECOM

pdj/vg/vnz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky