Empresas y finanzas

España prevé deshacerse del 1,4% de EADS a mediados de abril

España se desprenderá del 1,4% de EADS al que está obligada a mediados del próximo mes de abril. Así lo confirmó ayer Marwan Lahoud, consejero estratégico de EADS, respondiendo a una pregunta de elEconomista durante la presentación de resultados de la compañía en 2012.

De esta manera, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) pasará del 5,4% actual a controlar el 4% como parte del plan de reestructuración accionarial de la compañía aeronáutica, que incluye una participación de los estados alemán y francés del 12% cada uno. Tras la reorganización, EADS tendrá un free float en el parqué superior al 70%, según confirmó Tom Enders, presidente y consejero delegado del gigante aeronáutico europeo, lo que impedirá las excesivas presiones políticas de los estados.

La junta general de accionistas del próximo 27 de marzo aprobará este cambio y Marwan Lahoud calcula que España venderá este paquete de un 1,4% en dos semanas a partir de esa fecha. EADS (EAD.MC) cerró la sesión ayer a 37,19 euros por acción -una subida del 6%-, por lo que la operación reportaría a las arcas de Sepi unos 427 millones de euros si la vendiera ya. En un principio, la sociedad presidida por Ramón Aguirre tenía de plazo legal hasta final de año para realizar la operación.

Tom Enders aseguró ayer que el gigante aeronáutico tiene "gran confianza en España". Y no es para menos, porque en 2013 se espera que Airbus Military, la filial que engloba los activos de la antigua Construcciones Aeronáuticas (Casa), tenga una evolución espectacular. Hasta que llegue ese momento, en 2012 sus ventas han sido más austeras, con una caída de los ingresos del 15%, hasta 2.131 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky