Empresas y finanzas

Mueren 18 turistas en un accidente de globo en Egipto

EL CAIRO (Reuters) - Dieciocho turistas europeos y asiáticos murieron el martes al estrellarse un globo aerostático cerca de la ciudad turística egipcia de Luxor tras una explosión de gas en pleno vuelo, dijeron las autoridades.

El responsable turístico Ahmed Abud dijo que la explosión tuvo lugar cuando el globo estaba a una altura de unos 300 metros por encima de Luxor, famosa por sus templos faraónicos y tumbas del valle de los Reyes, entre ellas la de Tutankamon.

El piloto sobrevivió al saltar de la cesta cuando estaba a unos 10-15 metros del suelo, explicó Abud, que dirige una asociación que representa a los operadores de globos de Luxor, y agregó que está siendo atendido por quemaduras.

Uno de los turistas también sobrevivió a la explosión, que según Abud fue causada por una explosión en la manguera entre el quemador del globo y la bombona de gas.

Mohamed Mustafa, médico del hospital en el que estaban siendo atendidos ambos, dijo que entre los muertos hay británicos, japoneses y ciudadanos chinos de Hong Kong. Además hay otros tres heridos, dijo.

El gobernador de la provincia de Luxor dijo en Al Yazira que algunos de los cuerpos no han sido identificados.

Konny Mathews, asistente de la gerencia en el hotel Al Mudira de Luxor, dijo que escuchó una explosión hacia las 7 de la mañana (05:00 GMT).

"Fue una enorme explosión. Fue una explosión espantosa, aunque fue a varios kilómetros del hotel", dijo por teléfono. "Algunos de mis empleados dijeron que sus casas se vieron sacudidas".

El globo cayó en la ribera oeste del río Nilo, donde se encuentran muchos de los lugares históricos.

El fotógrafo estadounidense Christopher Michel, que se encontraba en otro globo, contó en la cadena británica Sky que el globo afectado era uno de los ocho que estaban volando al mismo tiempo.

"Escuchamos una fuerte explosión detrás de nosotros. Miré atrás y vi mucho humo. No estuvo claro al principio que fuera un globo".

Los vuelos en globos aerostáticos al amanecer son muy populares entre los turistas, un pilar fundamental de la economía egipcia, aunque su número ha caído notablemente desde el levantamiento que derrocó a Hosni Mubarak hace dos años.

En 2010 el turismo supuso más de un 10 por ciento del Producto Interior Bruto. Ese año hubo 14,7 millones de turistas, pero al año siguiente cayeron a 9,8 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky