Empresas y finanzas

Rolls-Royce vaticina la venta de 51.000 aviones hasta 2026

Farnborough (R.Unido), 20 jul (EFECOM).- Rolls-Royce, segundo fabricante mundial de motores de avión, pronosticó hoy en la Feria Aeronáutica de Farnborough (afueras de Londres) la venta de 51.000 nuevos aviones comerciales en el mundo en los próximos veinte años.

En una previsión sobre el mercado aeronáutico civil, la compañía británica vaticinó también que los 114.000 motores requeridos para propulsar el crecimiento de la flota mundial podría alcanzar un valor de 600.000 millones de dólares (480.000 millones de euros).

En opinión de la empresa, "el elevado precio de los combustibles empujará a las compañía a centrarse aún más en la ventaja que para los gastos de explotación supone la alta eficiencia de los motores de nueva generación".

Rollos-Royce también destaca que la demanda de tráfico aéreo en la región de Asia Pacífico crecerá a un ritmo del 6,6 por ciento durante el citado periodo.

Según los datos del constructor británico, el crecimiento en China girará en torno al 8 por ciento anual, toda vez que la demanda de motores en ese país se elevará a 6.500 unidades hasta 2026, con un valor de 65.000 millones de dólares (52.000 millones de euros).

Asimismo, la India "sigue estando reconocida como una notable fuerza emergente en la aviación comercial", pues ofrece "un mercado potencial de al menos 1.600 motores" en las próximas dos décadas.

El mercado norteamericano, precisa Rolls-Royce, continúa siendo "el mayor mercado de aviones con un pasillo único y aviones de empresa", aunque "con un crecimiento más lento que otras regiones".

Esa zona geográfica demandará 30.000 motores por valor de 160.000 millones de dólares durante los veinte años venideros.

Sobre los tipos de aeronaves de necesitará el mercado, el grupo británico señala que el segmento de aviones con un solo pasillo (capacidad de 110-118 plazas) va a crear la mayor demanda de unidades, con una estimación de 29.000 motores valorados en 185.000 millones de dólares (148.000 millones de dólares).

Sin embargo, el sector más importante será el de los aviones pequeños y medianos de dos pasillos (250-350 plazas), que requerirá motores por valor de 230.000 millones de dólares (184.000 millones de euros), de los que un 40 por ciento se suministrará a Asia.

Asimismo, Rolls-Royce espera "un crecimiento importante de la demanda de aviones con capacidad para 400 asientos o más", con un mercado potencial de motores por valor de 85.000 millones de dólares (68.000 millones de euros), incluida la flota de aviones de carga.

La compañía agrega que "el rápido crecimiento en el sector de los grandes aviones de empresa es visto como un factor que hay que tomar en cuenta dentro del mercado de aeronaves corporativas".

Se espera -concluyen las previsiones de Rolls-Royce- que ese mercado genere una demanda de 51.000 motores valorados en 70.000 millones de dólares (56.000 millones de euros).

La Feria Aeronáutica de Farnborough, uno de los certámenes más importantes del sector, celebra toda esta semana su cuadragésimo quinta edición y acoge 1.467 expositores (107 más que en 2004) que representan a 36 países. EFECOM

pa/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky