Empresas y finanzas

Villar Mir estudia una operación corporativa con Colonial

MADRID (Reuters) - Grupo Villar Mir analiza la posibilidad de realizar una operación corporativa con Colonial, según dijo el lunes la empresa en respuesta a informaciones que indicaban que negocia comprar la inmobiliaria.

"Grupo Villar Mir no está negociando ningún acuerdo sobre compra de activos de COLONIAL (COL.MC), indicó en el comunicado, reconociendo a continuación que "ha estado analizando una posible operación en relación con Inmobiliaria Colonial, sin que a la fecha actual existan acuerdos ni negociaciones de ningún tipo".

La empresa de Juan Miguel Villar Mir añade que, en cualquier caso, la eventual operación no está relacionada con OHL, la constructora que el empresario controla al 61 por ciento.

Las acciones de OHL subían un nueve por ciento después de que El Confidencial publicase el lunes, citando "fuentes oficiales" que no identifica, que Villar Mir estudiaba comprar la parte "sana" de Colonial, es decir, su negocio rentista, en el que se incluye la filial francesa SFL, que con su negocio en París representa el 66 por ciento de los ingresos y que está participada en un 53 por ciento por Colonial.

El diario online dice que varios fondos internacionales enfocados en el negocio inmobiliario negocian la posibilidad de quedarse con Asentia, la filial de Colonial en la que se segregaron los activos tóxicos (suelos, promociones residenciales y centros comerciales, buena parte heredados de Riofisa) y que llevó al grupo a registrar unas pérdidas netas de 201 millones de euros en los primeros nueves meses del año.

Un portavoz de Colonial, cuyo valor en bolsa asciende con el repunte del lunes a unos 220 millones de euros, rehusó comentar la información.

Colonial -que busca centrarse en el negocio patrimonialista, más resistente a la grave crisis del sector inmobiliario español- ha indicado recientemente que podría diluir su participación en Asentia e incluso sacarla del perímetro de consolidación si la banca acreedora termina convirtiendo deuda en acciones de Asentia.

A finales de septiembre, Colonial tenía un GAV (valor bruto de los activos) de 5.222 millones de euros y una deuda financiera neta consolidada de 3.454 millones de euros (2.000 millones de la matriz y unos 1.400 millones de Asentia).

El grupo reconoció a principios de este mes que ha iniciado el proceso de refinanciación de su deuda, que vence a finales de 2014.

Colonial está controlada por un grupo de entidades financieras que han recapitalizado su deuda por acciones y poseen ahora cerca del 90 por ciento del capital de la inmobiliaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky