Empresas y finanzas

Hallan carne de caballo en canelones de La Cocinera y en las albóndigas del Ikea

  • Nuevos fraudes al consumidor: el escándalo va en aumento
  • Las albóndigas de Ikea han sido retiradas en España y otros países

El escándalo de la carne de caballo sigue creciendo en Europa. Inspectores de la República Checa han encontrado carne equina en las albóndigas vendidas en las tiendas de la multinacional Ikea, mientras que en España se ha detectado en el relleno de los canelones de la marca La Cocinera.

De hecho, Nestlé, fabricante de los canelones, ya los ha retirado, así como otros cinco productos más: fusilli boloñesa Buitoni, empanada gallega de carne La Cocinera, relleno de carne La Cocinera, gratén de berenjenas La Cocinera y empanadillas de carne La Cocinera.

Nestlé ya se vio obligada la semana pasada a retirar tortellini y raviolis de carne de la marca Buitoni, a la venta en España e Italia, así como de la lasaña a la boloñesa Gourmand, producida en Francia y dirigida a la hostelería.

Las albóndigas con carne de caballo

Las autoridades checas han confirmado que los paquetes de albóndigas congeladas que contenían caballo estaban hechas en Suecia y etiquetadas como de ternera y cerdo, y su destino eran las tiendas de la multinacional donde se ofrecen productos típicos del país escandinavo. En concreto, han frenado la comercialización de alrededor de 760 kilos de estas albóndigas fraudulentas.

Un portavoz de la compañía sueca ha explicado que estas albóndigas han sido comercializadas en la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Francia, Italia, Reino Unido, Holanda, Portugal, Grecia, Chipre, Irlanda y Bélgica, pero que han sido retiradas. También han sido retiradas de España.

"Se trata de un lote muy concreto", como han asegurado  fuentes de Ikea Ibérica, que ha optado por retirar todas las albóndigas de la venta en sus catorce establecimientos hasta obtener los resultados de los nuevos análisis, pese a que los realizados por las autoridades checas sólo afectan a un lote de albóndigas disponible en la tienda sueca.

Hace dos semanas, el grupo Ikea inició análisis de ADN de todos sus productos cárnicos, con el chequeo de doce muestras de diferentes lotes de albóndigas que no mostraron trazas de carne de caballo.

"Para validar los resultados de las pruebas realizadas por las autoridades checas, estamos realizando nuevos análisis. Esperamos recibir los resultados en los próximos días", ha señalado la firma en un comunicado. La firma ha asegurado que trabaja "en estrecha colaboración" con todos los proveedores de materias primas, alimentos procesados... y servicios para asegurar que nuestro código de conducta IWAY se cumple en todos los procesos de compra.

Por otro lado, la República Checa también ha detectado carne de caballo en hamburguesas importadas de Polonia, a lo que hay que unir la encontrada en lasaña importada desde Italia y vendida en los supermercados Tesco la semana pasada.

Primer caso de producto hecho en España

Mientras, en España, el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha dicho este lunes que se ha detectado un primer caso de fraude por la presencia de carne de caballo en "canelones con relleno de carne" etiquetados como vacuno y que se ha informado del caso a las comunidades autónomas y empresas afectadas.

Fuentes del Ministerio consultadas por Europa Press precisaron que el positivo detectado corresponde a la marca La Cocinera, propiedad de la multinacional suiza Nestlé.

"Desde primeros de febrero venimos haciendo análisis en los puntos de consumo y una de las muestras ha dado resultado positivo, con restos de ADN de caballo", ha indicado en declaraciones a la prensa en Bruselas, en donde Arias Cañete discutirá con sus colegas europeos los últimos acontecimientos de esta crisis que afecta ya a varios países de la UE.

Arias Cañete ha evitado dar detalles sobre el origen de la muestra que ha dado positivo y se ha limitado a señalar que se trataba de "canelones con relleno de carne en la península ibérica" y que dicha prueba ha sido "tomada en Madrid". "Hemos informado ya a las Comunidades Autónomas, a las autoridades de consumo y a las empresas afectadas", ha añadido.

Un programa europeo para detectar el fraude

Con este ejemplo, el ministro ha querido destacar que España "se ha anticipado" al plan europeo pactado por los 27 para realizar test con los que rastrear en todos los países de la UE rastros de ADN de caballo en los alimentos transformados y comercializados como vacuno. También deben realizar pruebas para detectar la eventual presencia de un analgésico de uso animal llamado fenilbutazona.

El programa de control lanzado a escala europea comenzará con las pruebas formalmente el próximo 1 de marzo, durante un periodo de un mes prorrogable dos meses más, con el objetivo de que los primeros resultados sean públicos el 15 de abril.

El Ministerio trabaja en coordinación con las Comunidades Autónomas para articular el procedimiento y que el trabajo sea "lo más eficaz posible", ha explicado Arias Cañete, que ha apuntado que España realiza pruebas similares desde principios de este mes.

Sobre la necesidad de revisar las normas europeas en materia de etiquetado, tal y como defiende con fuerza Francia, el ministro español se ha mostrado cauto, ya que considera que no es "necesario en este momento". "Lo que hace falta es hacerlas cumplir (las normas)", ha indicado a la prensa, para incidir en que existen reglas que regulan el etiquetado pero que hay que perseguir los casos de "fraude".

"Lo que hay que hacer ahora es hacer caer todo el peso de la ley sobre los que han infringido los procedimientos, no creo que se deba aprovechar la ocasión para hacer cambios de normas, cuando realmente la normativa comunitaria permite seguir la trazabilidad perfectamente y garantiza que los consumidores estén protegidos", ha zanjado.

comentariosicon-menu60WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 60

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

carlos
A Favor
En Contra

por eso ha tenido tanta fama el gangnam style? jaja esto es la leche...

Puntuación 8
#25
Morlock
A Favor
En Contra

#23 NEO : Hombre estricto, estricto... pues no. No pienses que cada plato congelado de canelones lo ha revisado un inspector de Sanidad para que te lo comas tranquilito. Lo que se suele hacer es un pequeño muestreo de determinados productos y para de contar (Entre miles de toneladas de productos). Si le toca a esa empresa pues le toca. Tampoco es que estemos vivos por razón del Espíritu Santo pero desde luego hay que confiar mucho en el genero humano para pensar que lo que te comes envasado es como si lo hubieras preparado tú mismo o la mamá.

Puntuación 8
#26
Lorena
A Favor
En Contra

Por eso ultimamente veía yo en varios hipermercados diferentes los canelones y lasañas la Cocinera en ofertas de 3 por 2. La empresa sabía que su marca tb saldría a relucir y estaba deshaciendo stocks para no retirarlos después. Que jeta, y lo mismo Nestle que son marcas caras, no blancas. Aunque si en Nestlé utilizan transgénicos para los potitos de los niños como se ha sabido, qué vamos a esperar de estos gigantes.

Y los que dicen que la carne de caballo es muy sabrosa, decirle que lo mismo dicen de la de gato, rata y hasta de la humnana. Y si han colado caballo por cerdo, quién te dice a ti que no eran animales enfermos también?

Puntuación 7
#27
opinion
A Favor
En Contra

a ver al numero 2 . Una cosa es que te hayan "timado " dandote carne de caballo donde deberia ser vacuno (es mas sano el caballo pero bueno) y otra decir que te han envenedado ( doy por hecho que no eres alergico al caballo ) . Que somos unos mendrugos mezclando Churras y Meninas

Puntuación 0
#28
pinto gorgorito
A Favor
En Contra

Al 27, si pides rigor, empieza dando ejemplo y no acusar en falso. El nº 2 no ha dicho que lo hayan envenenado si no que esta gente es capaz de cualquier cosa por dinero. Y tiene razón. Y si a ti te parece más sana la carne de caballo te la comes tu, pero no por eso deja de ser delito que nos la vendan a los demás cuando estamos pagando por otra distinta. Cualquier día cuando salga que hemos estado comiendo carne de perro de las perreras, nos saldrá otro listo como tu diciendo que es más sana que la de cerdo porque es más magra.

Puntuación 3
#29
Seba
A Favor
En Contra

Pff y la de rata que comeremos sin saber en hamburguesas o rellenos de empanadillas y cosas por el estilo...

Puntuación 7
#30
NEO
A Favor
En Contra

25-Morlock.

Las autoridades sanitarias advierten: Nosotros controlamos la calidad y salubridad del "1%" de lo que consume, el 99% restante es responsabilidad de la "divina providencia". Así que, ya saben... Puesto que todo es mercadeo y negocio...¡Sálvese quien pueda! y ¡tonto el último! ;-)

Puntuación 9
#31
incredulo
A Favor
En Contra

Pero por menos de un € pensais comer albondigas de tenera de Avila?

Puntuación 8
#32
español
A Favor
En Contra

Pues todo eso se lo ahorraría el personal si compraran en el carnicero de al lado de su casa, el de toda la vida, que ese no te vende caballo, ni nada de eso, y además con un poco de suerte puede contratar a algún conocido tuyo y darle empleo. Los del IKEA o Nestle no van a venir a España a no ser para llevarse todo lo que puedan.

Puntuación 9
#33
Lo mismo da que da lo mismo
A Favor
En Contra

Pues si las albondigas d Ikea tienen carne de caballo, viva la carne de caballo, porque estan del carajo. Que fina es la gente, no deja de ser carne, mucho sibarita hay en este país, y luego no saben elegir a sus máximos representantes. Catetos!!!

Puntuación 1
#34
M.C.E.L.P.M.Q.L.P
A Favor
En Contra

y LO PEOR ESTí POR LLEGAR... CUANDO INVESTIGUEN EL EMBUTIDO FRESCO SE DARíN CUENTA QUE VA SIN MEZCLA ALGUNA: ¡ES TODO PERRO!

Puntuación 7
#35
Gila
A Favor
En Contra

Pues cuando empiecen a buscar adn de rata nos vamos a echar unas risas....

Puntuación 7
#36
compro
A Favor
En Contra

al paso q vamos no vamos a poder comer de nada todo esta manipulado

Puntuación 4
#37
bitxu
A Favor
En Contra

Muy triste que las empresas engañen con el producto que venden... pero también triste que todos os echéis las manos a la cabeza pensando que la carne de caballo es lo peor de lo peor... es carne igual que otra... si mañana pusieran un plato en el ritz de delicias de equino a la frambuesa... la mayoría en este foro correrían a comprar en el carreful filetes de caballo a 10 euros

Puntuación 0
#38
Antonio
A Favor
En Contra

El problema es si esa carne de caballo contiene productos químicos que haya ingerido o le hayan inyectado. En algún informativo hablaron de medicamentos contra el dolor.

Y la carne que te vende el carnicero de la esquina, vete tú a saber si tiene clembuterol u otra cosa rara.

Puntuación 5
#39
Arturo
A Favor
En Contra

Tal como dice el artículo:"Por otro lado, la República Checa también ha detectado carne de caballo en hamburguesas importadas de Polonia"

¡Boicot a los productos de Polonia, empezando por el cava y terminando por el caballo¡

Puntuación 1
#40
jo
A Favor
En Contra

Desde hace 2 años escasean las vacas choriceras en España,su precio se a triplicado y estas multinacionales para abaratar costes y seguir manteniendo sus margenes estan matando miles de caballos, esto el que esta metido en este mundo lo sabe ¿a que vienen ahora haciendose los sorprendidos?

Puntuación 6
#41
Ningún control
A Favor
En Contra

El problema no es la carne de caballo, de mucha más calidad que otras carnes, el problema es que lo que comemos está todo contaminado, de ahí la primera causa de muerte entre los humanos, el cáncer, si a tú coche le alimentas con mala gasolina, a la larga, morirá antes de tiempo por graves averías. Lo mismo hacen con nosotros, no existe ningún control o rigor, todo vale, por vender tomates con pesticida o carne de vaca loca.

Puntuación 6
#42
Vais a matar a vuestra pm
A Favor
En Contra

Ahora llaman alimentos ecológicos, a los tomates, los pimientos, las lechugas, que nuestros padres o abuelos plantaban en el huerto de su casa, que sabían a tomates, olían a pimientos, es que acaso los que nos vendéis no son de la huerta, o están tratados con pesticidas y abonos cancerígenos, acaso lo que nos comemos sabe a plástico, no huele a nada, y nadie crea un control para que no comamos veneno. Aquí lo que manda, es robar y cuanto más mejor y si algunos mueren, esas pensiones que nos ahorramos. A saber de donde vienen los huevos de las gallinas, en el pueblo, los huevos tienen distinto sabor y color.

Puntuación 6
#43
El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

El otro día salió en la tele la empresa que compró la carne de caballo en Rumanía para revenderlo a Nestlé. Es alemana. Como la que abonaba la soja orgánica con excrementos de vaca contaminados.

Qué bien trabajan los alemanes, ¿verdad? Qué avanzados son, ¿verdad?

Puntuación 3
#44
aset
A Favor
En Contra

Vivimos en un mundo de necedades. Bien está que se reclame un correcto etiquetado para saber lo que se come. Pero la carne de caballo es de una calidad extraordinaria.

Puntuación 0
#45
Manolo
A Favor
En Contra

Solo hay una manera de hacerse rico y es robando o engañando al pobre

Puntuación 3
#46
otra opinion mas
A Favor
En Contra

·28 . Dado que no sabes leer te lo explicare . HE utilizado primera persona del plural , por lo tanto yo me he incluido en los que sacamos conclusiones de cualquier cosa. No he dicho que no tenga razon en ningun momento de que hagan cualquier cosa para ganar dinero , sino que no se puede emplear un termino como ENVENENAR para describir este problema . Logicamente , cada uno tiene derecho a recibir lo que compra : si compro canelones de carne de vacuno , quiero canelones de vacuno . Sino comprare carne de caballo en la carniceria y los hare yo en mi casa.

Puntuación 2
#47
¡NOS ESTíN DANDO DE COMER MIERDA Y NOSOTROS ENGORDANDO!
A Favor
En Contra

En Suiza y Alemania han efectuado análisis del KEBAB y contiene un 7% de gato.

LOS MUSULMANES DICEN QUE HA SIDO DE RESULTAS DE CONTAMINACIÓN POR EMPLEO COMÚN DE instrumentos idénticos para preparaciones diversas.

Puntuación 4
#48
¡nos dan mierda para comer y la gente engorda!
A Favor
En Contra

l'emittente televisiva tedesca Rtl aveva indicato di aver fatto analizzare campioni di dí¶ner venduti in 20 spacci di Berlino e Lipsia e di aver trovato in tre di essi fino al 7% di carne di maiale.

MAIALE EN ITALIANO SIGNIFICA GATO. Y es qie echaban antes liebre, pero para abaratar echan ahora gato que sabe parecido.

Puntuación 2
#49
josep
A Favor
En Contra

ARTURO # 39 # Hablan de Polonia capital Varsovia no de la Polonia que los padres de la Patria habeis bautizado, comprendo que la injesta de CAVA Y FUET DE VICH te halla alterado el poco entendimiento que tienes

Puntuación 0
#50