Washington, 8 abr (EFECOM).- Los gobernadores de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anticiparon en su última reunión que la economía se contraerá en la primera mitad del año y algunos se mostraron preocupados por una "prolongada y severa desaceleración", según actas divulgadas hoy.
"Muchos (gobernadores) indicaron que una contracción en la actividad económica en el primer semestre de 2008 parecía ahora probable", según consta en las actas de la reunión que el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal celebró el pasado 18 de marzo.
Los gobernadores también afirmaron que hay pocas señales de que el mercado inmobiliario haya tocado fondo y que existen "pocas indicaciones de que el sector haya comenzado a estabilizarse".
"Algunos (miembros del Ccomité) consideraron que no se podía descartar un escenario de desaceleración prolongado y severo", recogen las actas.
Los funcionarios del Comité han revisado "sustancialmente a la baja" sus previsiones para el año, al proyectar una "contracción del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer semestre seguido de un "lento aumento" en el segundo semestre, agrega el documento.
El Comité de Mercado Abierto, que gestiona la política monetaria, calificó de "decepcionantes" los recientes datos de la inflación, si bien algunos miembros señalaron que la desaceleración del crecimiento económico debería reducir la presión sobre los precios con el tiempo.
El índice de precios en gastos de consumo personal subió un 3,4 por ciento en los doce meses hasta febrero, comparado con un 2,3 por ciento en el mismo periodo del año anterior.
Economistas de la Reserva Federal calculan que la inflación mejorará el próximo año.
Las previsiones del Comité de Mercado Abierto coinciden a grandes rasgos con la proyección que hizo el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, el pasado 2 de abril, cuando reconoció que la economía estadounidense pasa por un período "muy difícil" y que es posible una recesión.
La Reserva Federal bajó en marzo en tres cuartos de punto la tasa de interés de referencia, así como la tasa de descuento que cobra a los bancos por sus préstamos, en otro esfuerzo por contener la crisis de liquidez y estimular la economía.
Esta nueva bajada, la sexta en los últimos seis meses, dejó en el 2,25 por ciento la tasa de interés en los préstamos interbancarios de corto plazo, y en 2,50 por ciento la tasa de descuento.
Las posibilidades de que la Fed recorte los tipos de interés de referencia ("Fed Funds") en medio punto porcentual en su reunión de finales de abril se elevó hoy según las cotizaciones de los mercados de futuros. EFECOM
cae/mla/joc