MADRID (Reuters) - Cuarenta y cinco personas fueron detenidas en Madrid, nueve de ellas menores de edad, durante los altercados que se produjeron tras finalizar el sábado las manifestaciones convocadas por la llamada "Marea Ciudadana" contra los recortes del Gobierno, según informó el domingo la Policía Nacional.
Las detenciones ensombrecieron una convocatoria pacífica en la que profesores de la llamada "marea verde" en favor de la educación pública, bomberos, miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, empleados de Iberia, de Telemadrid o trabajadores de la sanidad pública salieron a las calles bajo el lema "Por la democracia, la libertad y los derechos sociales. No al golpe de estado financiero. No debemos, no pagamos".
En la capital española, la convocatoria había partido desde cuatro puntos para confluir en la Plaza de Neptuno, cerca del Congreso de los Diputados, donde se concentraron decenas de miles de personas entre una fuerte presencia policial.
Tras el fin de las protestas se produjeron varios altercados en las inmediaciones de la estación de Atocha y 40 personas, 12 de ellas policías, tuvieron que ser atendidas por los servicios sanitarios, aunque todas por lesiones de carácter leve, según la policía.
Además, los agentes tuvieron que registrar una mochila abandonada por unos jóvenes tras ser alertados por varios ciudadanos, en cuyo interior encontraron cuatro cócteles molotov.
Durante la marcha, los manifestantes portaron pancartas en las que se podían leer lemas como "Se vende tu salud", "Por el derecho a la vivienda", "Es criminal recortar la sanidad" o "Salvan bancos. Cierran hospitales".
Gloria Martín, de 31 años y licenciada en Sociología en paro, acudió a la marcha como parte del colectivo de Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara y el 15M de Azuqueca.
"Pedimos una moratoria para todos los desahucios, la dación en pago retroactiva y el alquiler social, como medidas de mínimos y urgentes", dijo a Reuters en las inmediaciones de la Plaza de Colón. "La vivienda es un derecho y en este país ese derecho se ha convertido durante muchos años en una forma de especular".
En medio de una dura crisis económica que ha dejado a uno de cada cuatro trabajadores en el paro, el Gobierno ha emprendido una serie de medidas de austeridad que han afectado a los servicios sanitarios y la educación, dos ámbitos tradicionalmente protegidos en España.
Los trabajadores de estos dos colectivos llevan meses saliendo a las calles en protesta por los planes que contemplan la privatización de varios hospitales y centros de salud públicos en Madrid y por las medidas de austeridad que han llegado también a las aulas públicas españolas.
"Que se hagan a ellos mismos recortes como los que nos hacen a nosotros, ellos no se recortan ni un duro. Que devuelvan todo el dinero, que si no la sanidad y la educación no estarían así", dijo a Reuters una celadora de la Cruz Roja que no quiso identificarse.
"Así solamente podrán estudiar los ricos como hace 70 años y volverán a gobernarnos las clases dirigentes que siempre han podido acceder a las altas esferas de la sociedad", declaró por su parte María Teresa Orío, profesora de educación primaria en una escuela pública de la Comunidad de Madrid.
La fecha del 23 de febrero coincidió, 32 años después, con el intento de golpe de estado militar del teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero.
"En 1981, tras el golpe militar, la ciudadanía se manifestó masivamente en defensa de la libertad y la democracia. Ahora, 32 años después, llamamos a toda la ciudadanía, a todas las mareas, asambleas, organizaciones y colectivos a confluir en una jornada de movilización", sostenía el manifiesto de la "Marea Ciudadana".
A la movilización se sumaron otras ciudades como Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Vigo o Granada.
Relacionados
- La Policía canaria detiene a cuatro personas que estaban en búsqueda y captura por diversas acciones
- La Policía Nacional detiene a tres personas en Logroño por simulación de delito para eludir responsabilidades penales
- La Policía Nacional detiene a 6 personas como presuntos autores de dos robos en Las Palmas de Gran Canaria
- La Policía detiene a 11 personas acusadas de robar en 17 domicilios de Valencia, Castellón y otras provincias
- La Policía turca detiene a 167 personas en una operación antiterrorista