Empresas y finanzas

Herrera asegura que existen "plenas garantías" para los consumidores

Bruselas, 8 abr (EFECOM).- El presidente de la Junta de Castilla y León (centro de España), Juan Vicente Herrera, ha asegurado hoy, en Bruselas, que existen "plenas garantías" para los consumidores, y ha subrayado que las condiciones de contagio del mal "de las vacas locas "se retrotraen a hace diez años", cuando no existían los controles actuales.

"Lo importante es que los ciudadanos sepan que existen plenas garantías, en relación al consumo humano, desde la puesta en marcha de los controles; controles firmes, que se están manteniendo", ha dicho Herrera, en un encuentro con los medios en Bruselas.

"Hay una cadencia de hechos que determina que una enfermedad, un mal del que se saben muy pocas cosas, está dando hoy unos determinados resultados". "Estamos hablando de unas condiciones de contagio que se retrotraen a hace diez años".

"Todos los ciudadanos deben saber que en su momento (la Comunidad Autónoma de) Castilla y León, como el conjunto de España, adoptó las medidas de control y de sanidad que evitan que la cadena alimentaria tenga hoy ningún tipo de peligro".

Según Herrera, "podemos estar razonablemente tranquilos, dentro de lo que es el desconocimiento de alguno de los factores que conlleva esta enfermedad".

El presidente regional ha agradecido "el clima de serenidad, de entendimiento y de racionalidad" que ha seguido al anuncio del fallecimiento de dos personas en Castilla y León, aquejadas de la variante humana de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), "porque hay muchos intereses en juego".

Herrera ha mencionado "el dolor de dos familias" y, en un sentido más amplio, ha valorado los mensajes de tranquilidad.

"Me alegro de que la oposición parlamentaria y que el gobierno de Castilla y León y el Gobierno de España, ayer, realizaran un trabajo conjunto".

"Yo tuve ayer -y quiero anunciarlo- la oportunidad de hablar de esta cuestión durante dos ocasiones con la propia Vicepresidenta primera del Gobierno de la Nación (María Teresa Fernández de la Vega), porque debíamos dar una respuesta responsable, razonable, sensata y, en ningún caso, producir alarma".

"También quiero agradecer que la oposición parlamentaria, las organizaciones agrarias y las organizaciones de consumidores transmitan esta sensación de garantía y de tranquilidad". EFECOM

jms/may

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky