Empresas y finanzas

UGT y CCOO dicen obra en que murieron dos albañiles carecía medidas seguridad

Murcia, 8 abr (EFECOM).- Los sindicatos UGT y CCOO en la Región de Murcia denunciaron hoy que la obra en la que fallecieron ayer dos obreros en una casa cueva de la localidad murciana de Águilas no contaba con las medidas preventivas de riesgos para este tipo de trabajos.

UGT advirtió, además, de la posibilidad de que ambos trabajadores careciesen de contrato.

Los servicios técnicos del ayuntamiento de Águilas están elaborando un informe sobre las causas del desplome de la bóveda de la casa cueva en la que ayer fallecieron aplastados los dos albañiles que trabajaban en su interior, de nacionalidad francesa y rumana.

Según fuentes municipales, "no consta que en el ayuntamiento haya petición escrita de licencia" de obra.

Los cuerpos de los dos trabajadores, cuya identidad no ha sido facilitada, están en el tanatorio de Águilas, donde son velados por amigos y familiares después de que se les practicara la autopsia.

El Gobierno de Murcia ha anunciado que se hará cargo de los gastos de repatriación de los cadáveres, uno a Túnez y el otro a Bucarest (Rumanía), dentro de unos dos o tres días, informó el director general de Protección Civil murciano, Luis Gestoso.

El suceso se produjo a las 11 horas de ayer cuando, al parecer, los albañiles procedían a derribar un muro de una vivienda de tres plantas excavada en parte en el peñón de El Roncaor, a escasos metros de la orilla del mar Mediterráneo.

El director general del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, Tomás Pérez, dijo hoy a EFE que su departamento investiga las causas del accidente laboral y que el informe será trasladado a la dirección territorial de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, que está investigando la situación laboral de los trabajadores.

Una vez que este último organismo tenga el informe de Salud Laboral y concluya el suyo propio, redactará un acta de infracción que elevará al Gobierno autonómico, administración que decidirá finalmente sobre este caso, agregó Pérez.

Los cadáveres fueron rescatados a las 23.30 horas de ayer tras arduos trabajos de los equipos de rescate de la comunidad autónoma, a los que se unieron cinco miembros de la brigada de salvamento minero de la empresa Hunosa, que se desplazaron desde Asturias para colaborar, pero que no llegaron a intervenir.

El habitáculo donde tuvo lugar el accidente es una galería excavada en la roca del peñón de El Roncaor, que sirvió durante la guerra civil española como refugio antiaéreo de los bombardeos a los que fue sometida la ciudad. EFECOM

bc/eg.cg/jmi/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky