Málaga, 8 abr (EFECOM).- Málaga demanda talentos en el mundo al aspirar a ser la capital tecnológica de Europa asemejándose al Silicon Valley de California, para lo que se han establecido una serie de prioridades que han sido presentadas hoy durante el "Málaga Valley Happening", foros que tratan de la Sociedad del Conocimiento.
Que el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) con sede en Málaga tienda a ser un lugar donde "trabajar, divertirse, vivir y aprender"; convertir el céntrico barrio de "El Perchel" -en transformación- en un núcleo de artistas o que la Universidad invada otras zonas de la ciudad además del campus con actividades propias de esta institución y de investigación son algunas propuestas.
Se han dado a conocer ante un amplio grupo de directivos de empresas tecnológicas que forman parte del Club Málaga Valley E-27, que busca convertir la ciudad en foco de excelencia tecnológica para atraer inversiones en el campo de la investigación y el desarrollo.
El estudio lo ha elaborado el arquitecto, economista y sociólogo Alfonso Vegara, presidente de la Fundación Metrópoli y ex presidente de la asociación mundial de urbes, que ha hecho encuestas a 50 directivos sobre más de un centenar de cuestiones y que ha tomado de referencias ciudades como de Singapur o Dublín, entre otras.
El objetivo es apostar por la economía del saber y atraer talentos nacionales e internacionales, además de formar a otros aquí y retenerlos.
Se han diseñado tres ejes en la ciudad: la "Avenida de la Creatividad", que coincide con el cauce del río Guadalmedina y conecta con el centro histórico y El Perchel; la "Avenida de la Tecnología", del centro a la Universidad y el PTA, y el "Bulevar de la Ronda", la actual circunvalación liberada de parte del tráfico cuando entre en servicio la hiperronda.
Se apuesta por "el diálogo medioambiental y urbano" entre los Montes de Málaga y la ciudad para que surja una "malla verde" y por un sistema de nodos de innovación interrelacionados, entre ellos el "distrito de la creatividad" que acogería a artistas en el centro histórico y el barrio de El Perchel.
Destaca que el Puerto de Málaga es el de carácter urbano "más singular y excitante del Mediterráneo" y aboga por crear una Ciudad Aeroportuaria con todos los servicios y actividades sinérgicas y por una Universidad que "abra el campus a la ciudad" y desarrolle una nueva tipología residencial adaptada a esa institución académica.
Respecto a la industria, cree que Málaga debe pensar en que la plataforma logística no esté en la ciudad y propone desplazarla hasta la vecina localidad de Antequera para transformar los polígonos industriales en espacios de creatividad.
La presentación la ha presidido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre), y en ella ha estado el presidente del Club Málaga Valley E-27, Javier Cremades, que destaca que son casi un centenar los presidentes que ya forman parte de esta entidad y que son un millar los inscritos para el "Málaga Valley Happening" que se celebra en un crucero atracado en el Puerto malagueño.
Resaltó que se celebrará en octubre próximo en Málaga una cumbre euromediterránea sobre el campo digital y que su iniciativa ha generado más de 2.000 impactos en medios de comunicación, fundamentalmente en Italia y Francia. EFECOM
srp/jrr/lgo