
El último trámite administrativo que le resta a la eléctrica española para poder culminar la compra de Energy East, la aprobación del Estado de Nueva York, todavía se va a hacer esperar. Y es que el magistrado, encargado de dictaminar la conveniencia de la adquisición, considera relevante conocer si se cierne alguna opa "inminente" sobre la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán.
En una nota remitida a las partes implicadas, el juez Rafael A. Epstein explica que en la audiencia celebrada el pasado 20 de marzo cobraron fuerza las conjeturas acerca de una posible adquisición de Iberdrola (IBE.MC) y considera que esta cuestión no ha quedado del todo cerrada.
Los motivos
Por este motivo, plantea dos cuestiones. La primera se refiere al futuro de los activos de la compañía estadounidense. "Estas posibles transacciones no se limitarían a una oferta hostil sobre Iberdrola, sino que podrían incluir, por ejemplo, la desinversión voluntaria por parte de Iberdrola de activos de Energy East en su totalidad o en parte", indica el magistrado.
Por ello, se pregunta si la aprobación de la compra limitará la autoridad de los reguladores sobre Energy East en futuras operaciones, y si esta eventual merma tendrá implicaciones para el interés público. Para Epstein, estas cuestiones son "esenciales" en el caso, que debe ser resuelto por el consejo de la Public Service Commission (PSC), el organismo encargado de la aprobación regulatoria de este tipo de operaciones en Nueva York.
Junto a esto, ha destacado la importancia de conocer hasta qué punto una posible operación sobre Iberdrola es "inminente". "El objetivo de cualquier argumento adicional que se presente sobre este asunto debería consistir en poner al día la información", señala.
De hecho, el magistrado advierte de que buena parte de las discusiones planteadas en las audiciencias del 20 de marzo podrían quedar sin efecto si no se demuestra que una operación sobre Iberdrola es inminente.
Proceso de aprobación
Como parte del proceso de aprobación de la compra de Energy East, el juez Epstein celebró entre el 17 y el 20 de marzo audiencias con las partes, en las que participaron asociaciones, particulares y sociedades de distinta índole relacionadas con el sector eléctrico neoyorquino. Según el calendario previsto, los comentarios posteriores a las audiencias se realizarán hasta el 25 de abril.
Durante las audiencias, Iberdrola se mostró dispuesta a hacer concesiones para lograr el visto bueno de la PSC a la compra de Energy East, entre ellas la de vender toda la actividad de generación en este Estado, salvo la relacionada con proyectos eólicos.
Hasta el momento, los técnicos de la PSC se han mostrado reticentes con la operación, y llegaron a pedir un aplazamiento indefinido del proceso hasta que se aclare el futuro de la eléctrica. A falta de un acuerdo entre los técnicos y los abogados de Iberdrola, el tribunal administrativo deberá elaborar un informe sobre el que los cinco miembros del consejo de la PSC adoptarán su decisión final.
La aprobación por parte del regulador neoyorquino es el último escollo regulatorio para la adquisición de Energy East, valorada en 6.400 millones de euros -3.400 millones de activos y otros 3.000 millones-.
Relacionados
- Iberdrola: el regulador investiga a Scottish Power y SSE por abuso de mercado
- Iberdrola presentará los resultados del primer trimestre el 23 de abril
- Arrecian las suspicacias: movimientos de bloques en Iberdrola y Unión Fenosa
- Iberdrola: Energy East tiene 10 días para desvelar sus compradores alternativos