
La empresa organizadora del Festival Internacional de Benicàssim (FIB), Maraworld, ha presentado en los juzgados de lo mercantil de Madrid un concurso "voluntario" de acreedores, pero ha garantizado que el FIB se celebrará el próximo verano, según ha informado la organización.
Sin embargo, la celebración del festival Costa de Fuego, también organizado por Maraworld en Benicàssim (Castellón), es todavía una incógnita y dependerá de cómo se desarrollen los acontecimientos derivados del concurso de acreedores.
Según las citadas fuentes, este proceso no pone en duda la viabilidad ni de Maraworld ni de el FIB, cuya celebración está "absolutamente garantizada".
Maraworld ha presentado un plan de pago a proveedores "viable" que ya ha sido aceptado por un número "significativo" de proveedores. La empresa espera que en breve el resto de proveedores afectados por su situación acepte este plan de pagos, según han explicado las mismas fuentes.
Festivales en marcha
El FIB, que lleva vendiendo entradas desde el pasado verano, está generando ingresos, según aseguraron fuentes de Maraworld. Hasta ahora, el festival ha confirmado ya la actuación de varios grupos, entre los que se encuentran Queens of the Stone Age, Artic Monkeys o The Killers.
Por su parte, el futuro para el Costa de Fuego está menos claro. El festival, que se celebró por primera vez el año pasado, podría no llegar llevarse a cabo en 2013, porque a la situación de Maraworld se une el hecho de que es un festival nuevo y con menos público que el FIB. Tampoco se habían anunciado aún las fechas ni las bandas, aunque había sonado el nombre de AC/DC como cabeza de cartel.
Los problemas de la matriz
La situación económica de Maraworld se ha visto afectada por la de su empresa matriz, Music Festivals PLC, que inició un proceso similar al concurso de acreedores en el Reino Unido el pasado mes de septiembre, cuando inició un proceso de búsqueda de financiación y sometió sus cuentas a una auditoría.
Además, dejó de cotizar en la Bolsa de Londres. Su capitalización, que se situaba en los 10 millones de libras en 2011, cuando saltó al parqué, se había reducido a 310.000 libras a finales de la pasada semana.