Madrid, 8 abr (EFECOM).- El vicepresidente de Trump Organization, Donald Trump Jr., aseguró hoy que su compañía está dispuesta a "pagar caro" el suelo de Madrid sobre el que planea levantar un hotel de lujo que supondrá su primer proyecto en Europa y para cuyo desarrollo prevé aliarse con alguna constructora española.
En rueda de prensa en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), Trump explicó que durante su estancia en España se entrevistará con responsables de tres constructoras y promotoras, entre las que espera conseguir un socio que le ayude a poner en marcha este proyecto.
Sin detallar quiénes son sus posibles socios españoles ni cuánta es la inversión prevista para este hotel, Trump dijo que su emplazamiento será "crucial", razón por la que pagarán lo que sea necesario por ocupar un sitio privilegiado de la ciudad "que esté a la altura de nuestra marca".
Su padre, el emblemático magnate inmobiliario Donald Trump, lleva tres décadas trabajando por una marca que está relacionada con el lujo y que en los últimos años se ha centrado en la edificación de hoteles exclusivos, de los que ya tienen trece en diferentes fases de desarrollo repartidos en Estados Unidos y Panamá.
La compañía se encarga de la gestión de estos hoteles, cuyas habitaciones son vendidas a inversores que pueden disfrutar de ellas durante un número máximo de días, mientras que el resto del año es alquilada a los clientes que se alojen en el hotel.
El próximo de estos hoteles será construido en España, que a juicio de Trump presenta un mercado inmobiliario de lujo "con mucho potencial", si bien la compañía no descarta otras ciudades como Barcelona, Londres o París.
El hecho de que Madrid haya sido la ciudad elegida se debe, según Trump, al elevado grado de competencia de las empresas españolas, "que tienen un gran conocimiento de los mercados internacionales y una diversidad en su enfoque que va muy de la mano con lo que nosotros buscamos en los promotores extranjeros".
El endurecimiento del crédito derivado de la crisis de las hipotecas "subprime" en Estados Unidos no es un problema para el grupo Trump, que en los últimos cinco meses ha cerrado la financiación de tres nuevos proyectos, según su vicepresidente.
"En un mercado inmobiliario bajista a nosotros se nos percibe como los únicos que podemos seguir vendiendo, dado que operamos en la gama alta del mercado", explicó Trump en referencia a la confianza que los bancos tienen en su grupo.
"Un cliente que puede pagar 35 millones de dólares por un apartamento no tiene problemas de financiación, o lo paga en metálico o acude a otras fuentes, pero no va al banco local a pedir un préstamo", añadió.
En este sentido, el empresario destacó la buena acogida que los proyectos de la compañía han tenido entre los inversores españoles, que sólo en el Trump SoHo de Nueva York han invertido más de 98 millones de euros correspondientes al 15 por ciento de las habitaciones de este hotel. EFECOM
mmr/jlm
Relacionados
- El grupo trump se reÚne con constructores espanoles para impulsar un gran hotel de lujo en madrid
- Tokio Hotel actuará definitivamente en Rock in Rio-Madrid, tras la recuperación de su vocalista Bill Kaulitz
- Madrid: dos ladrones atracaron un hotel esta madrugada y se llevaron 2.000 euros
- COMUNICADO: Manjares Ibéricos en las Jornadas Gastronómicas del hotel Hesperia Madrid
- Nh abre un nuevo hotel en pleno centro de madrid