Valladolid, 8 abr (EFECOM).- Los delegados de Justicia de UGT y CC.OO en cada provincia de Castilla y León analizarán, en encuentros por separado de cada sindicato, si dimiten y piden dimisiones, tras la negociación de representantes nacionales con el Ministerio de Justicia para el fin de la huelga, sin contar con su opinión.
"Pediremos la dimisión del responsable nacional en UGT, Julio Lacuerda", ha asegurado a Efe el representante de UGT en materia de Justicia en Palencia, Ramón Medina, tras anunciar la asistencia a una reunión de delegados en Castilla y León para el próximo jueves.
"En cuanto a nosotros, hemos puesto nuestros cargos a disposición del sindicato a nivel regional, aunque habrá que esperar a la asamblea del jueves", ha agregado Medina.
La negociación llevada a cabo por el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, y el secretario general de FSAP-CCOO, Miguel Segarra, en Madrid con el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha motivado reacciones similares de representantes sindicales de Justicia en distintas provincias.
De esta forma, en Valladolid, el responsable de UGT en este área, Ángel Espinosa, ha explicado a Efe que ha planteado su dimisión ante la Federación de Servicios Públicos (FSP) de la provincia, que aún no la ha aceptado.
En Burgos, el representante de los trabajadores de CC.OO en Justicia, Maxi Niño, ha asegurado a Efe que al menos diez trabajadores de los 33 afiliados de este sector han comunicado su intención de devolver el carné y darse de baja en el sindicato.
En León, el coordinador de Justicia de CC.OO de Castilla y León, Javier Fuente, ha pedido la "dimisión" del secretario de la Federación de Servicios y Administraciones Públicas (FSAP)-CCOO por firmar el acuerdo sin esperar al referéndum de trabajadores.
"Entendemos que ha actuado mal, por lo que le exigimos responsabilidades", ha explicado Fuente, quien ha añadido que, por su parte, "el sector de justicia tiene la conciencia tranquila y la satisfacción del deber cumplido".
"Creemos que aquí el único que tiene que dimitir" es Segarra, ha matizado al ser preguntado por posibles abandonos de cargos en el sindicato.
En Soria, los representantes sindicales de UGT y Comisiones Obreras han anunciado que asistirán a las reuniones que celebrarán en los próximos días en Valladolid y Madrid, para comprobar "si dimiten los responsables de la firma del acuerdo o vamos a dimitir nosotros", ha explicado Javier Sanz, delegado de CC.OO.
Los afiliados a ambos sindicatos, según ha reconocido Sanz a Efe, han manifestado su malestar por la decisión de aceptar la propuesta del Ministerio de Justicia de forma unilateral por parte de los responsables sindicales de Madrid.
Sanz ha reclamado a los afiliados a los dos sindicatos que tengan un poco de paciencia para decidir de la mano si continúan o se dan de baja en cada uno de los sindicatos.
"Estamos a la expectativa de si esos responsables que han cometido esa irresponsabilidad, la asumen y dimiten o somos nosotros lo que lo hacemos", ha resumido. EFECOM
crr-erbq/pam
Relacionados
- C.León.- Expertos alergólogos se reúnen desde hoy en Segovia para analizar los últimos avances en alergología
- Expertos alergólogos se reúnen desde hoy en Segovia para analizar los últimos avances en alergología
- Castilla y León.-Expertos alergólogos se reúnen desde mañana en Segovia para analizar los últimos avances en alergología
- Expertos alergólogos se reúnen desde mañana en Segovia para analizar los últimos avances en alergología
- Un centenar de expertos se reúnen desde hoy en Osuna (Sevilla) para analizar las técnicas endoscópicas más avanzadas