Atención: Aclara que Rumbo ya no es una marca de Orizonia sino que fue vendido en 2012
MADRID (Reuters) - El grupo turístico español Orizonia dijo el viernes que se ha acogido a la protección contra el concurso de acreedores tras retrasarse su venta al grupo Globalia y anunció la suspensión de algunos vuelos de su aerolínea Orbest.
Orizonia dijo que la medida, conocida anteriormente como suspensión de pagos, permite evitar el concurso de acreedores durante cuatro meses mientras negocia con posibles inversores y acreedores.
El pasado mes de diciembre, el grupo Globalia acordó comprar Orizonia en una operación valorada en 141 millones de euros después de que los acreedores -- un grupo de bancos nacionales e internacionales - aceptaran quitas importantes sobre sus derechos de cobro.
La deuda del grupo con los bancos sumaba 640 millones de euros, pero los acreedores financieros aceptaron una quita del 90 por ciento condicionado a que se cerrara la venta de Orizonia a Globalia, explicó una fuente conocedora del proceso.
"Ahora sería normal que los bancos reclamen los derechos iniciales si no se cierra la operación", agregó .
Esta semana la Comisión Nacional de la Competencia ordenó iniciar una segunda fase de análisis de esta operación de concentración al señalar que Globalia se convertiría con esta compra en el principal touroperador en el mercado español, lo que podría afectar la libre competencia en el sector turístico.
"La adopción de esta medida se produce tras el anuncio de la CNC de retrasar su autorización a la integración de Orizonia y Globalia", dijo el grupo turístico el viernes tras declarar su insolvencia.
Orizonia cuenta con una plantilla de más de 5.000 trabajadores y facturó unos 2.350 millones de euros en 2011. Entre sus marcas figuran Viajes Iberia e Iberojet. La agencia de viajes online Rumbo, que aún figura en la páigna de Internet de Orizonia como una marca suya, fue vendida en noviembre de 2012 al grupo suizo Bravofly .
Los dueños actuales de Orizonia son los fondos de capital privado actuales son Carlyle Group y The Vista Capital, que se hicieron con el grupo en 2006.
Relacionados
- Globalia se encuentra a la expectativa de lo que suceda con Orizonia
- Globalia no se retira de la compra de Orizonia y asegura cumplir "estrictamente" con sus compromisos
- Orizonia pide el preconcurso de acreedores y Globalia asegura que sigue interesada
- La CNC no ve clara la fusión entre Orizonia y Globalia
- La CNC no ve clara la fusión entre Orizonia y Globalia