Empresas y finanzas

Zapatero abordará esta legislatura revisión financiación autonómica y local

Corregir el séptimo párrafo de la información con misma guía, ya que se refiere a la cooperación multilateral no internacional. La información debe quedar como sigue:

Zapatero abordará esta legislatura revisión financiación autonómica y local

Madrid, 8 abr (EFECOM).- El candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que en esta legislatura se abordará la revisión del sistema de financiación autonómica que aumentará la corresponsabilidad fiscal, y que será paralela a la reforma de la financiación local.

En su discurso de investidura, Rodríguez Zapatero aseguró que se garantizará la "suficiencia financiera de las comunidades autónomas, pero también del Estado", que "mantendrá al menos el 50 por ciento del gasto público".

Asimismo, señaló que se garantizará la "nivelación de educación, sanidad y servicios sociales básicos en toda España", se aumentará la cesión de impuestos, y se compensarán las pérdidas en recaudación derivadas de la decisión del Gobierno de suprimir el Impuesto de Patrimonio y de revisar el Impuesto de Sucesiones.

Respecto a la financiación local, el candidato a la Presidencia del Gobierno advirtió de que ésta requiere una "reforma más estructural vinculada a la financiación autonómica", y que "garantice la calidad de los servicios".

También abogó por que en esta legislatura se "cumpla lealmente" con el proceso de modernización y actualización de las comunidades, lo que significa, dijo, "contribuir a la aplicación y desarrollo de los estatutos de autonomía en un marco de respeto, diálogo y cooperación institucionales".

Apostó por la unidad en la diversidad y subrayó que en su idea de España, "nadie tiene más derechos que otro por nacer en uno u otro lugar, pero tampoco nadie ve amenazada su identidad ni existe una forma única de ser y sentirse español".

En el marco de la cooperación autonómica, se pronunció por seguir impulsando la conferencia de presidentes, regulando la figura, y comprometiéndose a convocar al menos tres conferencias sobre prevención y atención a las víctimas de violencia de género, mejora del sistema educativo y lucha contra los efectos del cambio climático.

Recordó que en la anterior legislatura se sentaron las bases del marco normativo de las comunidades autónomas, se aprobaron seis estatutos, se inició la reforma de otros y "las comunidades que lo deseen podrán culminar este proceso" en los próximos cuatro años.

A lo largo del discurso de investidura, se refirió en varias ocasiones a cómo España extrae su riqueza de la diversidad, a que nadie tiene más derechos que otros por su lugar de nacimiento y a que los ciudadanos de los municipios pequeños "no son de segunda", sino iguales a los de los municipios más grandes. EFECOM

bf-mlm/ero/r

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky