By Kathryn Doyle
NUEVA YORK (Reuters Health) - El uso de una dosis diaria deospemifeno, un fármaco similar al estrógeno, alivió el dolor quedurante las relaciones sexuales sufrían las mujeres con atrofiavaginal durante la posmenopausia, según halló un nuevo estudio.
"Esta parece ser una buena alternativa para las mujeres queno pueden o no quieren utilizar terapia con estrógeno", dijo ladoctora JoAnn Pinkerton, directora médica del Centro para laSalud de la Mediana Edad de University of Virginia,Charlottesville.
El ensayo clínico -financiado por la empresa QuatRx, queproduce el fármaco estudiado- incluyó 600 mujeres de entre 40 y80 años con atrofia vaginal diagnosticada y dolor de moderado agrave durante las relaciones sexuales.
Al azar, la mitad utilizó 60 mg/día de ospemifena enpíldoras durante 12 semanas y el resto, un placebo.
Al final del estudio, el grupo tratado con ospemifena teníaun pH vaginal más bajo (es anormalmente alto con la atrofiavaginal) y sentía significativamente menos dolor durante lasrelaciones sexuales. Además, utilizaban menos lubricante, lo queindica una mayor comodidad, según publica el equipo enMenopause.
"Sería tan efectivo como una dosis baja de estrógeno oral",señaló el autor principal, doctor David Portman.
Casi la mitad de las mujeres posmenopáusicas padecen atrofiavaginal debido a una caída de los niveles de estrógeno. Adiferencia de otros síntomas de la menopausia, como los sofocos,la atrofia vaginal no desaparece después de unos años y puedeempeorar sin tratamiento.
"Realmente causa problemas en la relación", dijo Pinkerton,que no participó del estudio.
Portman comentó que los síntomas más comunes y molestos dela atrofia vaginal son la sequedad y el dolor durante lasrelaciones sexuales y que los lubricantes de venta libre nosiempre ayudan.
"El tejido se lastima y desgarra fácilmente y es vulnerablea las infecciones por el pH y las variaciones celulares", agregóPortman, director del Centro de Columbus para la Investigaciónde la Salud de la Mujer, Ohio.
"Los lubricantes sólo hacen que la penetración sea másresbalosa, pero no evitan esas lesiones dolorosas en el tejido",señaló. Portman y otros coautores fueron consultores de ShionogiInc, empresa socia de QuatRx.
"Luego del diagnóstico del cáncer de mama, las mujeres aveces quieren recuperar su sexualidad", comentó Pinkerton. Sitienen atrofia vaginal, las únicas opciones terapéuticas ademásdel estrógeno son las cremas, las píldoras y los humectantes,que no son tan efectivos y cuestan unos 60 dólares por mesporque no tienen versiones genéricas.
En lugar de estrógeno real, el ospemifeno es un moduladorselectivo de los receptores de estrógeno (SERM, por su nombre eninglés), que actúan selectivamente en ciertos órganos. Elospemifeno está orientado a las células de la vagina y noactuaría en el útero o las mamas.
"Mi predicción es que no será tan efectivo como el estrógeno(para tratar la atrofia vaginal), pero será significativamentemejor que los humectantes vaginales", dijo Pinkerton.El efecto adverso más común fue el aumento de los sofocos, perola experta dijo que no parecían muy graves.
Si la Administración de Alimentos y Medicamentos de EstadosUnidos aprueba el producto el 26 de febrero, el ospemifenoestará disponible en Estados Unidos a fines del 2013. Sedesconoce cuál será su costo, pero Pinkerton estimó que deberíaser más económico que algunas de las opciones disponibles parala atrofia vaginal.
FUENTE: Menopause, online 28 de enero del 2013. (notasdesalud2006@yahoo.com.ar)