NUEVA YORK (Reuters Health) - Los pacientes operados por cáncer esofágico son más propensos a sobrevivir si reciben radioterapia (RT) prequirúrgica que posquirúrgica, según revela un análisis de 20 años de información de la base de datos SEER.
Además, los resultados indican que la mortalidadcardiopulmonar es similar con o sin radioterapia, ya sea pre oposquirúrgica, como publica en Cancer el equipo del doctor SmithApisarnthanarax, de la Universidad de Pensilvania, Filadelfia.
Los autores revisaron datos de 5.512 pacientes conadenocarcinoma o carcinoma de células escamosas del esófago en17 registros de la SEER (Vigilancia, Epidemiología y Resultados)desde 1988 hasta el 2007.
En esa cohorte, 1.881 pacientes recibieron radioterapiaprequirúrgica, 901 recibieron radioterapia posquirúrgica y 2730no recibieron radioterapia.
La sobrevida de cinco años asociada con el cáncer fue del 41por ciento con la radioterapia prequirúrgica y de un 31 porciento con la posquirúrgica (p<0,0001).
"Estos beneficios fueron más notorios en los pacientes conenfermedad T3/T4 o nódulos linfáticos positivos, lo que sugiereque una aplicación de RT prequirúrgica beneficiaría más a esospacientes", escribe el equipo.
La mortalidad cardiopulmonar a 10 años no varió entre losgrupos (8 por ciento con radioterapia prequirúrgica yposquirúrgica y 10 por ciento sin radioterapia).
"Hallar que la RT prequirúrgica o posquirúrgica no elevasignificativamente la mortalidad cardiopulmonar versus lacirugía únicamente sirve para justificar el uso de una terapiapotencialmente mórbida", comenta el equipo.
Y concluye: "Dada la falta de estudios aleatorizados sobrela secuencia óptima de RT y cirugía, estos resultados respaldanel uso de RT prequirúrgica como el tratamientos estandarizadopara los pacientes con cáncer esofágico avanzado localmente y nodebería descartarse ante la preocupación por la mortalidadcardiopulmonar".
FUENTE: http://bit.ly/Wv6AMZ