By Genevra and Pittman
NUEVA YORK (Reuters Health) - Una técnica más minuciosa dediálisis evitaría las muertes por enfermedades cardíacas einfecciones en personas con insuficiencia renal avanzada.
Conocida como hemodiafiltración, el método es más eficienteque la diálisis convencional en la eliminación de las toxinasmás grandes de los riñones. Si no se realiza esa limpieza, lastoxinas grandes pueden generar inflamación y acumulación decolesterol.
Las personas en diálisis son más propensas a morir porenfermedad cardíaca e infecciones, según explicó el doctorFrancisco Maduell, autor principal del estudio de la Universidadde Barcelona, España. Comentó que la hemodiafiltración seutiliza en Europa desde hace casi dos décadas y, másrecientemente, en Asia y Canadá.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EstadosUnidos autorizó hace menos de un año la comercialización de losprimeros dispositivos para hemodiafiltración en ese país.
Unos 350.000 estadounidenses están en diálisis, untratamiento en el que máquinas realizan el trabajo de riñonessanos en personas con enfermedad renal avanzada. Muchas realizandiálisis durante meses o años, mientras esperan un trasplanterenal.
El equipo de Maduell le indicó al azar a 906 pacientesespañoles en diálisis continuar con el tratamiento convencionalo comenzar a realizar hemodiafiltración.
En dos años, poco menos del 40 por ciento abandonó elestudio porque recibió un trasplante, cambió la unidad dediálisis u otro motivo, y otros 207 participantes murieron.La mortalidad en tres años fue del 27 por ciento con diálisisconvencional y del 18-19 por ciento hemodiafiltración.
Los usuarios de hemodiafiltración eran especialmente menospropensos a morir por infecciones y enfermedad cardiovascular,aunque en Journal of the American Society of Nephrology losautores lo atribuirían al azar.
Estimaron que ocho pacientes tendrían que pasar de ladiálisis convencional a hemodiafiltración para prevenir unamuerte por año.
La doctora Katrin Uhlig, del Centro Médico de Tufts, Boston,les dio la bienvenida a los resultados. "Nuestras cifras desobrevida no son muy buenas en esa población", dijo Uhlig, queno participó del estudio. La hemodiafiltración "tiene algunosbeneficios en cuanto al tamaño de las moléculas que se puedeneliminar, de modo que, en teoría, existiría el beneficio depoder extraer aquellos que de otro modo sería dañino", indicó.
Aun así, consideró que los participantes del estudio quecontinuaron con la diálisis convencional no habrían tenido todoa su favor, ya que eran un poco más grandes y había másdiabéticos que en el otro grupo.
La diálisis convencional cuesta entre 200 y 250 dólares porsesión en Estados Unidos y la cobertura de Medicare alcanzatambién a los adultos más jóvenes.
Los participantes del estudio dijeron que tendían a sentirsemejor y tener menos síntomas, como presión baja, durante eltratamiento con hemodiafiltración.FUENTE: Journal of the American Society of Nephrology, online14 de febrero del 2013