Empresas y finanzas

Las Administraciones han reducido en 700 millones su deuda con autónomos

  • El Estado tarda 47 días en pagar; las CCAA, 142 y los municipios, 154 días
El presidente de ATA, Lorenzo Amor. Foto: Archivo

La federación de trabajadores autónomos española (ATA) ha publicado un informe en el que destaca que por primera vez desde el inicio de la crisis se ha registrado un leve descenso en la morosidad de las administraciones públicas.

En concreto, las administraciones debían a cierre de enero a los autónomos 4.811 millones de euros, casi 700 millones menos que lo que adeudaban en el anterior estudio, del mes de diciembre de 2012.

Se cobra antes

Además, también se ha reducido el tiempo medio necesario para cobrar las facturas, que pasa de los 163 días de media de diciembre a 148 días. Sin embargo, este plazo todavía dista en gran medida de la futura directiva europea que obligará a las administraciones a pagar en 30 jornadas durante este año, recuerda ATA.

Dependiendo del organismo público al que facturan los autónomos, la encuesta de la Asociación de Trabajadores Autónomos revela que el periodo medio de pago de la Administración central fue de 47 días, el de las comunidades autónomas de 142 días, mientras que el de los ayuntamientos de 154 días.

En el plano opuesto, las empresas privadas redujeron a 95 días el plazo medio de pago de los facturas emitidas por los servicios realizados por trabajadores autónomos. ATA sostiene que cuanto mayor es el tamaño de la empresa, mayor es el número de días que tarda en abonar los servicios prestados por un trabajador por cuenta propia.

Cataluña, a la cabeza

En el plano territorial, las administraciones catalanas son las que más facturan impagadas adeudan a los autónomos que trabajan para ellas. En concreto, la deuda asciende a 796 millones de euros, un 16,5% del total de la deuda española con los autónomos.

Por el contrario, las administraciones de las regiones de Cantabria, Navarra y La Rioja son las que menos recibos adeudan a los trabajadores autónomos, con una estimación según ATA de 62, 42 y 31 millones, respectivamente.

Además, la federación de autónomos esgrime que las administraciones públicas pertenecientes a Cataluña, Andalucía, Comunidad Valencia y Comunidad de Madrid, concentran el 54,7% de la deuda pública con los autónomos y microempresas.

"Cifra lamentable"

Durante la presentación, el presidente de la asociación, Lorenzo Amor, ha ligado la "sensible" reducción de este pasivo al Fondo de Liquidez Autonómico y a la caída de la contratación por parte de los ayuntamientos y corporaciones públicas como consecuencia de la drástica reducción de las cuentas públicas.

Aún así, Amor ha señalado que la encuesta todavía revela "una cifra lamentable" que debe ser enmendada, ya que la morosidad de las administraciones públicas conforma uno de las principales gérmenes del cierre de negocios de autónomos y destrucción de puestos de trabajo en el sector privado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky