Telefónica ya ha realizado sus cuentas y ha llegado a la conclusión de que el impacto económico que le supone la devaluación del bolívar venezolano, producida la semana pasada, alcanzará los 438 millones de euros, sin que en dicho importe se contabilicen los impuestos.
Dicha cifra viene a reflejar el ajuste de la devaluación del 31,7% impuesta por el Gobierno venezolano sobre los aproximadamente 1.400 millones de euros que el grupo de telecomunicaciones conserva en aquel país y que hasta la fecha no ha podido repatriar. No obstante, el valor en libros de los activos en la filial venezolana se devaluará en 1.000 millones, de los que 873 millones corresponden a criterios estrictamente financieros.
Telefónica presentará sus cuentas el próximo 28 de febrero, momento en el que detallará los resultados de su filial venezolana en el conjunto de 2012. Durante los nueve primeros meses del año, Venezuela ha contribuido con el 7 por ciento del beneficio operativo antes de amortizaciones (oibda) del grupo de telecomunicaciones español (el 14 por ciento del oibda en Latinoamérica).
Sin embargo, con la devaluación, el porcentaje quedará reducido al 5%, 7% en Latinoamérica. Los ingresos de Telefónica Venezuela durante los primeros nueve meses del año pasado ascendieron a 2.305 millones de euros, mientras que el oibda rondó los 1.020 millones de euros.
Como es preceptivo, tantos los resultados ajustados al nuevo tipo cambiario y los flujos de efectivos procedentes de Venezuela serán convertidos al nuevo tipo de cambio devaluado con fecha del pasado 1 de enero de 2013.