Washington, 7 abr (EFECOM).- El influyente senador republicano Richard Lugar, advirtió hoy al presidente George W. Bush del ambiente "inhóspito" en el Congreso para el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, y le pidió que demuestre progresos más tangibles en materia laboral en ese país.
"Me preocupan las circunstancias políticas inhóspitas en las que se está enviando el acuerdo al Congreso. El TLC con Colombia afronta una gran oposición porque muchos en el Congreso creen que el Gobierno colombiano no ha tomado medidas suficientes para la seguridad de sus trabajadores", dijo Lugar en un comunicado.
Lugar, el republicano de mayor rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., reaccionó así pocas horas después de que Bush firmase una carta que remite al Congreso la legislación para la puesta en marcha del TLC suscrito hace 16 meses.
La idea del Gobierno de Bush, que busca dejar un legado en material comercial, es que el Congreso apruebe el TLC a más tardar en septiembre, antes de las elecciones generales del próximo 4 de noviembre.
Bush desafió a la oposición demócrata que continúa oponiéndose al TLC y le ha advertido desde hace varias semanas que no obligue al Congreso a votar sobre el pacto este año.
Aunque Lugar aseguró que apoya el pacto porque beneficiará a las economías de los dos países y enviará una "fuerte señal" de que EE.UU. apoya a sus aliados en la región, el senador de Indiana expresó preocupación por la estrategia de Bush de acorralar a la oposición demócrata.
La oposición al TLC en el Legislativo "podría perjudicar su aprobación este año, lo que sentaría un precedente negativo para el TLC con Colombia y para los acuerdos comerciales con Panamá y Corea del Sur", advirtió Lugar.
"Le pido al presidente Bush que trabaje con el Gobierno colombiano para demostrar progreso tangible respecto a las prácticas laborales en Colombia. Sin pruebas en ese sentido, estarían en riesgo los beneficios económicos y políticos del TLC con Colombia", puntualizó. EFECOM
mp/ao
Relacionados
- El 34% de los estadounidenses se considera demócrata y el 29% republicano
- El 34% de los estadounidenses se considera demócrata y el 29% republicano
- Presentan un libro sobre general Escobar, republicano y cristiano español
- Córdoba.- Mariscal (IU) dice que, como republicano, mañana prometerá "por imperativo legal" acatar la Constitución